La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • #Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Reconocimientos
    • Contáctanos
  • #Zona Exclusiva
    • IMF Business School
    • Sharing Academy
  • #Formación
    • Cursos Online
    • Maestrías Online
  • #Servicios
    • Post patrocinados
  • #Blog

​LA CUADRA UNIVERSITARIA

El Yin y el Yang

10/13/2017

Comentarios

 
Imagen
​El concepto del Yin y el Yang parte del taoísmo. El taoísmo es una corriente filosófica basado en el Tao Te King, sus conceptos parten de la unidad y la filosofía del Tao. 
EL Yin y el Yang son dos energías opuestas que se necesitan para lograr alcanzar el complemento. El Yin representa la parte norte de una montaña, es decir la oscuridad. Se trata de una energía pasiva, negativa. Mientras que el Yang es todo lo opuesto, representa la luz. Se trata de una energía activa y vibrante.

Existen personas que relacionan este concepto con la luz y la oscuridad, el hombre y  la mujer… pero en realidad, se encuentra manifiesto en cualquier aspecto de nuestras vidas. Se puede aplicar en el fluir del tiempo.

Existen varios principios del Yin y el Yang:
  • Son opuestos: todo tiene su opuesto. Y esta teoría aplica a ello, por esta razón no todo tiene porque ser yin y todo lo puede ser yang sino que existen ambas vertientes para complementarse.
  • Se consumen y se generan mutuamente: se trata de un equilibro. En donde si uno de ellos aumenta su expresión el otro disminuye para así formar un balance ideal.  
  • Son interdependientes: no puede existir uno sin el otro.
  • Pueden transformarse en sus opuestos: cada uno evoluciona en la medida en la que se va manifestando su opuesto.
​
En el mundo natural se ve manifestado el yin y el yang porque todo requiere de un equilibrio. No puede haber exceso de cada uno de ellos. Por esta razón se dice que tenerlos en un punto de equilibrio, ello produce bienestar en el área en el que sea aplicado. 
Por: Geraldine A. Martínez M.
@Geramartinz




Comentarios

    Fuente RSS




    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    Filosofía
    Fotografía
    Freelance
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Marketing
    Medicina
    Mundo360
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    Sociedad
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.