La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

ELEVATOR PITCH: UNA EXCELENTE MANERA DE HACER NETWORKING

10/24/2016

Comentarios

 
Elevator
 El networking consiste en crear una red de contactos profesionales, es una habilidad que nos permite conocer personas que pudieran involucrarse en nuestros proyectos laborales. Para ello, solo es necesario practicar y una de las mejores técnicas es el Elevator Pitch.
​
Contrario a lo que suele pensarse, el networking no es solamente para empresarios o trabajadores freelance, en realidad es una cualidad profesional de gran utilidad para cualquier persona involucrada en el mercado laboral.

Establecer contactos de trabajo es esencial, ya que puede ayudarnos a conseguir clientes, oportunidades laborales, colaboradores y hasta socios para nuestro negocio. En consecuencia, también es importante saber reconocer qué personas son las que queremos dentro de nuestro círculo profesional.

Una de las mejores herramientas para hacer networking es la red social LinkedIn, sin embargo, nunca sabemos cuándo podríamos encontrarnos a nuestro futuro socio o cliente, por esto es importante conocer el Elevator Pitch (Discurso de Ascensor).

El nombre de esta técnica parte de la idea de que un viaje de ascensor tiene una duración máxima de 2 minutos y que, en un tiempo menor a ese, debemos dar un breve discurso que comunique nuestro proyecto, transmitiendo únicamente información clave (quién soy, qué hago y por qué lo hago) y buscando siempre el interés del interlocutor.

Un Elevator Pitch puede tener lugar en el momento menos esperado y probablemente no sepamos cuánto tiempo tendremos para hablar con la otra persona, por ende, lo ideal es decir toda la información en 30 segundos.

Nuestro discurso no debe parecer algo muy preparado, debe decirse con naturalidad y espontaneidad, sin embargo, es importante tener una noción previa de lo que vamos a decir y de cómo vamos a hacerlo, aunque es algo bastante intuitivo y que da cabida a la improvisación.

La información que vamos a proporcionar puede ser de diferente índole dependiendo de los intereses de cada quien, algunos buscarán clientes, otros socios y quizá colaboradores.

Lo cierto es que mediante el Elevator Pitch lo primordial no es la compra inmediata de un producto o la aceptación de un contrato, sino generarle curiosidad al interlocutor para poder establecer un contacto y, posteriormente, brindarle más información y concretar futuras reuniones; ten en cuenta que tampoco hay que ser insistente, en algunos casos el feedback no será el esperado.

En algunas ocasiones, la falla en el Elevator Pitch ocurre porque el interlocutor en realidad no está interesado en nuestro proyecto, pero, en otros casos, el problema puede ser la manera en la que nos estamos expresando o la información que proporcionamos, son aspectos que se van mejorando en la medida que practicamos.
​
Adicionalmente a esto, debemos tener siempre con nosotros unas tarjetas de presentación. Generalmente, cuando se aplica la técnica del Elevator Pitch las personas piden número telefónico o medios de contacto, en estos casos una pequeña tarjeta con la información profesional siempre inspirará más seriedad y confianza. 
Por: Ana Isabel Ramírez Fernández

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog