Hoy en día emprender se ha convertido en uno de los temas más mencionados para la juventud. Esto se debe a que las personas crecen con la idea de tener un estatus social que le permita realizar sus deseos. Emprender en el siglo XXI no es sencillo, debido a que la tecnología cada vez es más avanzada y los accesos, a medida que transcurre el tiempo, se van facilitando cada vez más. Esto es sin duda alguna beneficioso, pero a su vez implica y atrae una mayor competencia para todo aquel que quiere emprender. Antes, establecer relaciones comerciales con personas en otros países ameritaba un traslado largo, de varios días para llegar a un establecimiento junto a una mesa redonda y compartir largas horas de charlas. Hoy en día, este sistema no se maneja obligatoriamente de esa manera, el internet facilita realizar alianzas seguras a través de plataformas que permitan el acceso. Emprender en el siglo XXI implica un alto nivel de creatividad, de lectura y de estudio de mercado. El estudio de mercado es necesario para saber qué, cómo, cuándo, a quiénes vas a vender tu producto o servicio. Lectura o conocimiento para desarrollar, explorar el ejercicio mental y así alcanzar la creatividad (que es indispensable) para alcanzar el auge al que quieres llegar con tu empresa. Es un arduo trabajo pero la constancia y disciplina que se le coloque al emprendimiento logrará alcanzar grandes objetivos e incluso algunos inesperados. Hoy en día las redes sociales pueden llegar a ser tan o más potentes que un comercial televisivo para el target. Por eso manejarlas de manera estratégica e inteligente te ayudará a posicionarte en el mercado del siglo XXI. Hoy en día es más sencillo afianzar una marca a los potenciales clientes y esto se debe a que las personas cada vez tienen más accesos a medios de persuasión. Cabe destacar que al público del siglo XXI les gusta llevar una vida “exprés” esto quiere decir que mientras más rápido sea el acceso a aquello que satisfaga la necesidad con mayor receptividad van a atender a lo que ofreces. Por eso se debe aprovechar la temporada en la que se está para lograr los objetivos comerciales que se desean. Por: Geraldine A. Martínez M.
@Geramartinz |
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Abril 2021
|