La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • #Nosotros
    • Contáctanos
    • Regístrate
  • #Cursos
    • Presenciales (Lima, Perú)
    • Online
  • #Oportunidades
    • #Convocatorias
  • #Recursos
  • #Blog


​LA CUADRA UNIVERSITARIA

                            "La información que necesitas"

Emprender en la nueva economía

9/15/2017

Comentarios

 
Imagen
La nueva economía describe la transformación evolutiva de la economía basada en la fabricación y en la adquisición de un conocimiento más amplio. Existen tres premisas que la define: la información y el conocimiento como raíces de producción, progreso y competitividad. En segunda instancia se trata de una economía global y por último el Internet es el sistema de esta nueva economía.
Ante los cambios evolutivos que está dando el mundo respecto a ventas, economía y desarrollo es necesario que vayamos a la par de estas nuevas tendencias. La nueva economía busca motivar a las personas a evolucionar de acuerdo a estas nuevas facilidades que nos brinda el desarrollo tecnológico. Para ser parte de esta evolución debes:

  • Ver más allá de lo que nos han enseñado: la educación ha mantenido el mismo sistema desde hace más de 30 años y la misma nos va marcando pautas estándares que difícilmente pueden trascender algunos parámetros. Sin embargo, es posible a través de las nuevas oportunidades que te brinda la nueva economía.
  • Tener visión de emprendedor: hoy en día la gente se conforma con un empleo simple que pueda ayudarle a mantener un estatus social, comida en el hogar y suplir algunos caprichos y necesidad, pero no se toman la tarea de observar la facilidad que brinda la nueva economía para lograr alcanzar un buen emprendimiento.

Parte de las bondades que te ofrece esta nueva disciplina es adquirir un ingreso extra, la posibilidad de tener un negocio propio, flexibilidad de tiempo, libertad financiera, nuevas relaciones, entre otros…
La nueva economía no sólo nos abre campo en el área laboral sino que también nos ayuda en el progreso motivacional, personal y emocional de cada uno de los interesados. Identificar la oportunidad es necesario para aquello que quieren incursionar en este nuevo sistema, pero es de provecho y de gran crecimiento.
Por: Geraldine A. Martínez M.
@Geramartinz
Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    Filosofía
    Fotografía
    Freelance
    Historia
    Idiomas
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Marketing
    Medicina
    Mundo360
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Política
    Psicología
    Redes Sociales
    Salud
    Sociedad
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana


    Archivos

    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Mayo 2015





Con tecnología de
✕