La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

Errores más comunes al hablar o escribir español

7/31/2016

Comentarios

 
Imagen
​Uno de los idiomas más difíciles de aprender es el español, ya que tiene una importante cantidad de normas ortográficas. Incluso, las personas que tienen este idioma como lengua materna suelen cometer frecuentemente ciertos errores.

La forma en la que nos expresamos dice mucho de nosotros, por ende, es importante manejar un buen vocabulario y cuidar nuestra ortografía y dicción.

A continuación, algunos errores que debes evitar al hablar o escribir este hermoso idioma:

Acentos en monosílabos

Las palabras monosílabas nunca se acentúan, excepto cuando se trata de acentos diacríticos: tú (pronombre personal), sí (afirmativo), mí (adjetivo posesivo), dé (verbo), aún (adverbio), entre otros.

Conjugación de verbos impersonales

Los verbos impersonales solo pueden ser conjugados en tercera persona del singular (él/ella). El error más común es conjugar los verbos "hacer" y "haber" bajo ciertas circunstancias en las que funcionan como impersonales, por ejemplo:

  • Incorrecto: HABEMOS cinco personas en el ascensor. Correcto: HAY cinco personas en el ascensor.
  • Incorrecto: HAN habido ataques terroristas. Correcto: HA habido ataques terroristas.
  • Incorrecto: HUBIERON muchos  payasos. Correcto: HUBO muchos payasos.
  • Incorrecto: HABRÁN elecciones presidenciales. Correcto: HABRÁ elecciones presidenciales.
  • Incorrecto: HABÍAN pocos niños en el parque. Correcto: HABÍA pocos niños en el parque.
 
Uso incorrecto de palabras homófonas

Las palabras homófonas son aquellas que se pronuncian igual pero que tienen un significado diferente y se escriben de manera distinta. Aquellas que se prestan a más confusión son las siguientes:
  • Has/haz/as: segunda persona del verbo hacer/hacer en imperativo/carta
  • Halla/haya/allá: tercera persona del verbo hallar/tercera persona del verbo haber/adverbio demostrativo
  • Hay/ay/ahí: impersonal del verbo haber/exclamación/adverbio demostrativo
  • Calló/cayó: tercera persona del verbo callar/tercera persona del verbo caer
  • Hecho/echo: primera persona del verbo hacer/primera persona del verbo echar
  • Haber/A ver
  • Vaya/Valla: tercera persona del verbo ir/anuncio publicitario
  • He/e: primera persona del verbo haber/conjunción
  • a/ha: conjunción/tercera persona del verbo haber
  • ves/vez: segunda persona del verbo ver/adverbio
  • rayar/rallar: trazar/desmenuzar
  • sino/ si no: conjunción/condicional
  • Así mismo/ a sí mismo/asimismo: de esa manera/ se dijo a él mismo/también

Uso incorrecto de frases prepositivas

Las frases prepositivas son los conjuntos de dos o más palabras que funcionan como una preposición simple. Los errores más comunes en este tipo de frases son los siguientes:

  • Incorrecto: con base a. Correcto: con base en
  • Incorrecto: de acuerdo a. Correcto: de acuerdo con
  • Incorrecto: en relación a. Correcto: en relación con
  • Incorrecto: por el contrario. Correcto: por lo contrario

Barbarismos

Los barbarismos son incorreciones lingüísticas que consisten en pronunciar o escribir mal las palabras, o en emplear vocablos impropios. Algunos de los más comunes son:
​
  • Incorrecto: ahora es que falta gente. Correcto: ahora es cuando falta gente
  • Incorrecto: él dogolla a la gallina. Correcto: él degüella a la gallina
  • Incorrecto: te fuistes de la fiesta. Correcto: te fuiste de la fiesta
  • Incorrecto: nadien fue a la clase. Correcto: nadie fue a la clase
  • Incorrecto: me duele el pies. Correcto: me duele el pie
  • Incorrecto: demen un permiso, por favor. Correcto: Denme un permiso, por favor
  • Incorrecto: si yo fuese sabido que no venías. Correcto: si yo hubiese sabido que no venías
  • Incorrecto: a la final no vi el juego. Correcto: al final no vi el juego
  • Incorrecto: haiga. Correcto: haya
  • Incorrecto: décimo primero. Correcto: undécimo

Dequeísmos

Es la utilización no normativa de la preposición “de” junto a la conjunción “que”. Ejemplo: el creía de que ella iba a salir con él. Correcto: él creía que ella iba a salir con él.
​
¡Ahora a ponerlo en práctica!
​Por: Ana Isabel Ramírez Fernández

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog