Trabajar como freelance se ha vuelto una de las mejores opciones de generar ingresos para muchos profesionales, entre ellos fotógrafos, community managers, diseñadores gráficos, entre otros. Sin embargo, como en toda actividad laboral, es una modalidad en la que se tienden a cometer ciertos errores. Los Millennials son personas independientes, que se caracterizan por ser emprendedores, que buscan nuevas maneras de llevar a cabo sus tareas, ¿y qué mejor que hacerlo desde la comodidad de sus hogares? Ser freelance es una excelente opción y para que puedas hacerlo de la mejor manera, te recomendamos evitar los siguientes errores:
Como freelance, muchas veces los trabajadores no tienen tareas fijas, sino que cambian de clientes frecuentemente, en consecuencia, tienden a aceptar grandes cantidades de trabajo que no siempre son capaces de cumplir. Es importante recordar que siempre vale más la calidad que la cantidad.
Aunque la relación con los clientes no sea demasiado formal, tampoco lo ideal es que el trato sea familiar. En el ámbito laboral siempre se deben mantener el profesionalismo.
Cuando un trabajador comienza a desempeñarse como freelance lo normal es que quiera aceptar muchos trabajos para adquirir experiencia, sin embargo, desde un principio se debe procurar aceptar ofertas que vayan acorde a lo que se quiere lograr como profesional y que estén de la mano con nuestros valores y principios. Por: Ana Isabel Ramírez Fernández
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|