La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

¿Estás listo para emprender?

9/28/2017

Comentarios

 
Imagen
​El mundo del emprendimiento es muy provechoso. Quienes se han involucrado en él aconsejan a otros que lo intenten, que intervengan y se metan de lleno con el proyecto que les apasione. 
Esta sugerencia nunca va a quedar en el olvido de aquellos que la escuchan, sin embargo es necesario tener presente que emprender es un compromiso diario, amerita esfuerzo y una disciplina agotadora. Cualquier proyecto va a requerir de determinación y constancia exclusiva. Por esta razón no todas las personas emprenden, dicha acción requiere de mucho esfuerzo.

No existen reglas exactas que debe seguir un emprendedor, no hay un código de comportamiento o de bienestar emocional y físico para comenzar la ardua labor que implica emprender, pero es necesario reconocer algunas facetas personales que resultan infructuosas a la hora de emprender un proyecto.

  • No conocer el campo en el que vamos desenvolvernos: iniciar un negocio no sólo implica tener una idea y estar enamorado de ella, también requiere conocer el campo en donde vas a desenvolverte. Esto te permitirá delimitar de forma más acertada cómo vas a sumergirte en este nuevo campo al que tienes deseo de conocer.
  • No has establecido el “por qué” quieres iniciar tu proyecto: es necesario que tengas claros los objetivos por lo cual inicias tu emprendimiento. Esto te motivará y te hará atinar con más precisión el lugar dónde quieres apuntar y cómo lo vas a hacer. 
  • No te sientes motivado por emprender: si no tienes ánimos de comenzar un emprendimiento, no lo inicies aún. La motivación despierta la creatividad y alienta la voluntad en el ser humano para continuar lo que ya se ha empezado. Iniciar un emprendimiento sin motivación es estar dispuesto dejarlo cuando apenas ha iniciado una cuarta parte del trayecto.
  • No sabes trabajar bajo presión: emprender requiere de esfuerzos que quizá no hayas experimentado en otro momento, recuerda que eres tu propio jefe y que eres quien lleva el tridente del proyecto, por esta razón ten presente que no siempre los planes van a darse de la manera en que lo estableciste y que llegarán a ti muchos momentos de presión y tensión. Para sobrellevar toda esa carga debes aprender a manejarte en momentos de tensión y aprender a resolver cualquier situación que venga.
  • Estas emprendiendo el sueño de otro: no está mal iniciar un proyecto con un conocido cercano sea tu pareja, un familiar, un amigo de la infancia… lo que está mal es que inicies un proyecto sin sentir pasión por él. Si estás comenzando un proyecto sólo para complacer a un ser querido es mejor que te disculpes y anules esa “sociedad”, porque el día de mañana te sentirás atado a algo que no es lo que amas y te traerá consecuencias emocionales con las que después te costará lidiar.
​
El mundo del emprendimiento es un regalo, involucrarse en él es toda una aventura pero si aún no estás listo para tomar esta responsabilidad ¡no te apresures! Hay tiempo y espacio. Organiza tus ideas y ve en pro de quién eres y a dónde quieras llegar mañana.
Por: Geraldine A. Martínez M.
@Geramartinz

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog