La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

Estrategias de Green Marketing para tu negocio ecológico

8/3/2017

Comentarios

 
Imagen
​En la actualidad son cada vez más las ideas de negocios que se construyen con el fin de buscar soluciones al problema ambiental que vive el planeta. Si tienes una idea verde de emprendimiento, aprende aquí unas estrategias efectivas para tu negocio ecológico. 
Hay que tener en cuenta que solo de la mano de un consumo sostenible, además de ideas de emprendimiento innovadoras y visionarias es que nuestra especie podrá hacerle frente a las dificultades medioambientales que vive la Tierra. Contar con nuevos empresarios que apuesten a conceptos de negocios más verdes le asegura a toda la humanidad un paso en la dirección correcta hacia el progreso.
​
En el mercado actual es importante saber cómo vender este tipo de ideas ecológicas a los consumidores, por lo que es necesario que apliques las mejores estrategias de Green Marketing para lograrlo. Con el apoyo de estas herramientas no solo darás vida a un negocio que tenga un impacto positivo en el planeta, sino que también conseguirás el éxito que a fin de cuentas es lo que la mayoría (por no decir todos) de los emprendedores quieren.

Emplea productos reciclados: el reciclaje es una de las prácticas que más se asocian al mundo ecológico, por lo que implementarlos en tus productos hará que el consumidor asocie y simpatice de inmediato con la idea. Es importante para lograr posicionarte dentro de este mercado que sepas hacer uso de herramientas que tienen tiempo germinándose en la mente de las personas.

Puedes emplear el material reciclado de varias formas, directamente en el producto que comercialices, o como materia principal para el desarrollo del empaque. La apropiada identificación de esta práctica en tu producto también es clave para garantizarle el éxito comercial y su cometido más importante, incentivar el consumo responsable.

Establece métodos de producción ecológica: con solo identificar tu producto como un bien que atiende las necesidades ambientales del planeta no te garantizas el éxito; por lo general las compañías que consiguen posicionarse dentro del mercado ecológico lo logran gracias al compromiso y credibilidad de sus prácticas. Teniendo esto en cuenta, es importante que comulgues en todos los aspectos con tu concepto ecológico, y eso incluye el proceso de producción.
​
Hacer uso de esa herramienta crea confianza en los consumidores, ya que tu compañía cuenta con la certificación de ser una empresa verde que aplica ese concepto en cada paso de su desarrollo. Establecer una producción ecológica le garantiza también a tu producto una identidad única; esto debido a que los procesos por estar hechos con materiales orgánicos adoptan características diferentes a cualquier cosa sintética que haya en el mercado.

Colabora con otras entidades sin ánimo de lucro: las relaciones públicas son de las herramientas más eficientes del green marketing porque te permiten interactuar con otras organizaciones que sigan la misma línea que tu empresa. Hacer que tu identidad corporativa participe con otros proyectos, ya sea apoyándolas o involucrándose activamente hace que tu empresa consiga notoriedad; esta característica resulta invaluable dentro del mercado de los productos y servicios ecológicos.

Haz que tu idea satisfaga necesidades primarias: ​los consumidores de productos ecológicos tienen las mismas necesidades que los demás, solo que quieren que estas sean satisfechas por bienes que sigan una línea más sustentable. Enfoca tus esfuerzos en combinar lo mejor de ambos mundos, una idea funcional que además tenga un impacto positivo en el planeta. 
Por: José Gregorio Morales Ramos
IG/TW: @JoseCatireFilho 

​

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog