
Los guionistas, al momento de escribir estas historias, deben primero sentarse a meditar sobre los personajes que van a adornar los hechos. Pueden ser que se vayan construyendo durante el curso de la historia o que ya estén predeterminados justo antes de empezar el viaje en cuanto a todos los elementos que completan su arquetipo.
Partiendo de acá es que se debe construir detalladamente con cada uno de los personajes su estudio cuadrimensional, esto aplica tanto para el cine como para el teatro, como a su vez es válido para los guionistas, dialoguistas, libretistas o los actores quienes darán vida a estos protagonistas.
Son varios puntos que se deben tener en cuenta al momento de estudiar y construir un personaje dentro de su espacio cuadrimensional. Se les deben otorgar diferentes conflictos que, a pesar de que no serán mencionados durante la trama, de igual manera servirán al momento de definirlos y fijar el Quién es realmente.
Los aspectos que completan el estudio cuadrimensional se pueden dividir en cinco:
- Aspecto Físico: Como se aprecia en su nombre, este aspecto abordará todo lo visible para el espectador y los personajes que van a girar en torno a dicha persona. Desde el cómo camina, raza, alguna desfiguración o anormalidad en su físico, gestos, lenguaje corporal, entre otros.
- Aspecto Socioeconómico: Ya en este aspecto nos referimos más a su entorno profesional como su trabajo, nacionalidad, educación y más importante, su estrato social (rico, pobre, clase media).
- Vida Familiar: La familia es el núcleo de toda sociedad, por ende también será el núcleo de todo personaje. Es importante determinar si es huérfano, quiénes son sus padres, si están juntos o divorciados, si está casado, soltero, es ateo o religioso. Este es uno de los aspectos más importantes pues son los que van a influir en la toma de decisiones de los personajes.
- Aspectos Psicológicos: En este aspecto se resalta más una evaluación metafísica del individuo como lo son sus ambiciones, motivaciones, miedos, pasiones y deseos.
- Aspecto Teatral: Ya en este punto nos referimos más al momento en la puesta en escena que tendrá el personaje durante la historia, ya sea sobre las tablas o en la gran pantalla. La aparición de un personaje define su grado de importancia dentro de la historia, al igual que su tiempo y acciones (ejemplo diálogos) que lleve a cabo.
Para que una buena historia sea contada, es fundamental que todos sus personajes tengan un porqué dentro de toda la trama y que sus motivaciones y conflictos estén bien justificados. Es complicado pero no imposible.