Si vives en España seguro has escuchado de los exámenes de selectividad y la importancia de prepararse adecuadamente para poder conseguir una plaza en la universidad y estudiar la tan anhelada carrera profesional de nuestros sueños. Para los que recién se informan de que es un examen de selectividad, es una prueba escrita que se le realiza a los estudiantes que desean cursar estudios en universidades tanto públicas con privadas en España. En la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) como también se le conoce aplican miles de estudiantes por lo que si tu meta es acceder a una universidad y carrera específica lo mejor es que te prepares con suficiente antelación y con los mejores recursos.
Según la normativa vigente en la Prueba de Acceso a la Universidad los estudiantes deben hacer un mínimo de 4 exámenes y un máximo de 8 y la prueba consta de 2 partes. La primera es la fase general y la segunda conocida como una fase específica. Fase general: En la fase general se deben realizar de forma obligatoria exámenes de las áreas de:
Fase específica: La fase específica es optativa y está conformada por un mínimo de 2 exámenes y un máximo de 4. En esta fase puedes realizar exámenes de las asignaturas que hayas cursado durante segundo de bachiller e incluso materias en las cuales no hayas estado matriculado. ¿Cómo puntúa la selectividad? Los exámenes de selectividad se puntúan sobre 10, pero es importante destacar que no todos los exámenes de selectividad ponderan igual entre sí, ni tampoco ponderan lo mismo que bachiller. La nota media de bachillerato aporta el 60% para entrar a la universidad y es importante mencionar que para esta nota media de bachillerato se consideran ambos cursos, no solo el 2do como piensan muchos. La fase general representa el 40% restante del total y en la fase específica, cada uno de los exámenes puntúa por separado entre 0,1 y 0,2 en función de la relación entre la asignatura y la carrera seleccionada, y siempre suma a la media entre bachiller y la fase general. ¿Cómo me preparo para el examen de selectividad de este año? La clave para obtener buenos resultados en la Prueba de Acceso a la Universidad es precisamente prepararse y ubicar los mejores recursos y ejemplos para practicar, no importa si estás en Catalunya, Madrid, Andalucía, Valencia, Aragón, Galicia o cualquier otra parte, hay portales que te permiten acceder a los mejores recursos como, por ejemplo ExamenesPAU.es que ofrece más de 10.000 exámenes para la PAU 2020 y si requieres los mejores exámenes para una zona en específico también podrás ubicarlos, como la lista de los Mejores exámenes y apuntes para la PAU en Andalucía. Aún estás a tiempo de prepararte y cumplir tus sueños, aprovecha los recursos que hemos puesto a tu disposición y triunfa en tu examen de selectividad. |
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|