La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

GEISHAS, MUCHO MÁS QUE DAMAS DE COMPAÑÍA

1/30/2017

Comentarios

 
Imagen
“Persona de arte” es el significado de geisha en japonés, una denotación que se aleja de las comunes asociaciones que se hacen con respecto al oficio de estas mujeres. 
​Suele relacionarse frecuentemente el término geisha con el de prostituta, sin embargo, poco tiene que ver una con la otra. Si bien es cierto que en el siglo XVII solían confundirse, precisamente en aquella época se les exigía a las geishas utilizar una vestimenta particular de modo que pudieran diferenciarse y actualmente dedican muchas horas de sus días a vestirse y maquillarse.

Se debe destacar que en un principio las primeras geishas eran hombres, ya que a las mujeres japonesas no se les permitía animar una fiesta, pero con el pasar del tiempo esto fue cambiando y se volvieron más populares que las típicas cortesanas.

¿Por qué ocurrió esto? Una de las razones principales es el hecho de que las geishas se preparan para llevar cabo su oficio así como un médico estudia para ejercer su profesión.

Una geisha debe tener amplios conocimientos en el arte, la política o cualquier otro tema de interés general. Más que una dama de compañía es la representación de la mujer perfecta en la cultura japonesa.

En este sentido, hay geishas aprendices (maiko) y profesionales (geisha), de tal manera que las maiko en un principio solo acompañan a las veteranas para aprender de ellas y acostumbrarse a la dinámica en cada uno de los eventos a los que asisten. Para diferenciarse, las maiko utilizan un vestuario y un maquillaje distinto al de las geishas.

Los clientes o patrones (dannas) de las geishas no les pagan a cambio de relaciones sexuales, sino por su compañía y entretenimiento. Sin embargo, hay casos en los que el danna y la geisha intiman más que en otros, todo depende de la química que haya entre ambos.

En otro orden de ideas, las geishas se forman desde muy temprana edad, de hecho, en el siglo XVIII los padres solían vender a sus hijas para que las prepararan como geishas y así ganar dinero.

Las casas en donde reciben educación se denominan okiyas y una de las áreas en las que más se preparan es en la música. Asimismo, aprenden a escribir, contar historias, bailar, cantar, e inclusive a realizar tareas hogareñas; en definitiva se convierten en mujeres bastante cultas. “El mundo de las flores y los sauces”, así se le llama a esta elegante cultura en la que viven las geishas.
​
En la actualidad los distritos en los que más se pueden conseguir geishas son Kyoto y Tokyo, no obstante, no abundan tanto como antes. Con respecto a los precios, una geisha cobra alrededor de $300 por cada dos horas de compañía. 
​Por: Ana Isabel Ramírez Fernández

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog