La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

Genio, cineasta y tirano. Conoce a Stanley Kubrick

9/2/2016

Comentarios

 
Imagen
​Dentro del enorme mundo del Séptimo Arte, abundan una gran cantidad de cineastas y realizadores que han dedicado la mayor parte de su vida a la complicada pero interesante labor de narrar historias. 

Directores que a través de los años se han convertido en ejemplos para muchos aspirantes a inducirse en este maravilloso mundo del cine.

Genios, artistas, poetas, filósofos, son algunos de los calificativos que muchos críticos, seguidores, cinéfilos y la prensa especializada utiliza con un gremio particular de directores quienes han marcado un antes y después en la historia de la cinematografía mediante sus obras fílmicas en donde abundan mensajes que han dado pie a la formación de otros grandes del cine.

En este artículo le llega el turno a un grande entre grandes, “Un genio intenso, brillante y oscuro”, maestro de los planos, puestas en escenas, fotografía y la perfecta simetría de los elementos de encuadre. A 17 años de su muerte, Stanley Kubrick permanece como uno de los directores de culto más importantes del gremio per sé. Realizador encargado de habernos regalado obras como La Naranja Mecánica, El Resplandor, Full Metal Jacket, 2001: Odisea Espacial, entre otros…

Sin embargo, a pesar de su enorme genio para la labor de narrar historias a través de los recursos cinematográficos, a Kubrick se le recuerda por sus allegados y ex compañeros de set como una persona arrogante y alguien con quien se hace muy difícil trabajar debido a su obsesión por la perfección en todas sus escenas. Característica particular que lo llevó a recibir su puesto como un genio entre genios del cine.

Stanley Kubrick fue de aquéllos que vivían el cine como muy pocos lo hacen en la actualidad. Veía el cine como lo que es, un arte y un lenguaje que buscar de comprender e interpretar la vida misma a través de imágenes, sonidos y palabras, todos presentados en un orden elocuente para quien lo narra y claro, para el espectador.

Hablar sobre este genio puede tomar cuando menos una hora, pues, en cuanto a temas, análisis y anécdotas sobre toda su trayectoria profesional existe mucha tela por cortar. Fue el primero en filmar una película con la fotografía trabajada al ciento por ciento con luz natural (Barry Lyndon, 1975). Recordado por la exigencia y rudeza con la que trataba a sus actores.

Años después del estreno de La Naranja Mecánica, McDowell dijo: "Durante el rodaje de La Naranja Mecánica amé y odié a Kubrick al mismo tiempo. Pero creo que la calidad humana de Kubrick no está a la altura de su talento. Se comportaba con los actores como el más terrible de los tiranos”.

Llevaba a cabo hazañas increíbles y casi imposibles de hacer para un director de la época, como lo era romper su propia cámara pues, en una escena de la misma película, en donde Alex (protagonista) se lanza por la ventana, la toma fue lograda porque Kubrick lanzó el aparato para establecer mayor credibilidad.

Sus obras influyeron de tal manera que, como dato curioso, les contamos lo siguiente: El Diario venezolano, Diario 2001, tuvo su origen gracias a la película 2001: Odisea Espacial. En Venezuela existe un diario de circulación nacional llamado 2001, que fue fundado en 1973 y aún circula. Según su fundador y primer director, Rafael Poleo, le debe el nombre a esta película. Cuenta que después de haber visto el film, acordó junto con Armando de Armas -dueño del Bloque Dearmas, empresa editora del diario- ponerle ese nombre, porque la película representaba ese avance al futuro. Este sería el primer diario a color de Venezuela.

Grandes en el mundo del cine existen muchos, el turno en este artículo fue para Stanley Kubrick quien actualmente sigue siendo un gran ejemplo para muchos futuros directores de cine en todo el mundo.
​
“Si puede ser escrito o pensado, puede ser filmado” – Stanley Kubrick
​Por: Jesús Alfonso Hernández

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog