![]()
En un principio, escoger la carrera que vamos a estudiar puede ser complicado, pero una vez tomada esta decisión solo falta determinar en qué universidad nos formaremos. Para ello, desde el 30 de septiembre de 2016, Google cuenta con un sistema de clasificación de las universidades en Estados Unidos.
El objetivo principal de esta iniciativa es que los estudiantes puedan tener acceso rápido y cómodo a toda la información relacionada con las universidades, desde el costo de la matrícula hasta los criterios de selección para ser aceptado en la casa de estudios.
Además, con este nuevo sistema las personas no solo podrán buscar universidades con sus diferentes características, sino que también existe la posibilidad de compararlas; seleccionando dos o más universidades la plataforma de Google mostrará los principales aspectos en los que se diferencian o se asemejan. “La investigación es solo el primer paso en el día a día del estudiante para la educación superior”, indica Susie DePianto, Senior Program Manager del área de Investigación de Educación, en la entrada del blog de Google donde anuncian el programa. En este sentido, se puede concluir entonces que la investigación es un aspecto fundamental para los estudiantes y que el hecho de tener un acceso práctico a ella podría facilitar y hacer más acertadas las decisiones tomadas. Es cierto que ellos mismos siempre tendrán la posibilidad de buscar los datos necesarios por sus propios medios, no obstante, esto implica mayor tiempo y un posible vacío de información, ya que los sitios web no siempre están actualizados o no poseen toda la información que buscamos, hay que indagar mucho más en la web o visitar directamente la casa de estudios para pedir información. En general, Google ha optado por facilitar cada vez más los métodos de búsqueda, lo cual puede hacer varios procesos mucho más eficaces. En India, por ejemplo, existe un sistema de clasificación de información relacionado con la salud, de esta manera se pueden conseguir rápidamente datos confiables sobre las enfermedades y sus síntomas, mientras que en otros países existe el servicio para pedir comida delivery a través de Google.
Por: Ana Isabel Ramírez Fernández
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Abril 2021
|