La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

Hacksaw Ridge, el enigmático regreso de Mel Gibson como director

2/1/2017

Comentarios

 
Imagen
Las películas bélicas pueden no ser las favoritas de las audiencias populares. Esto muchas veces se debe gracias a las enormes cantidades de violencia que pueden llegar a consumir en dos horas de metraje. 
​Pese a todo esto, dentro del mundo cinematográfico tenemos muchas piezas de este estilo que logran contar y mostrar lo más humano o inhumano que puede llegar a ser una persona.

Con  Hacksaw Ridge o Hasta el último hombre, como se le llamó en Latinoamérica, tenemos exactamente esto, una película que te cuenta que, pese a estar bajo un enorme infierno de balas, fuegos, gritos y sangre, el lado humano y cálido de toda persona puede relucir por sobre todo esto.

Hacksaw Ridge narra la historia de DesmondDoss, un joven médico militar que participó en la batalla de Okinawa, en el Pacífico durante la II Guerra Mundial, y se convirtió en el primer objetor de conciencia en la historia estadounidense en recibir la Medalla de Honor del Congreso.

Amantes del cine, les tengo buenas noticias, ¡Mel Gibson está de vuelta y entra por la puerta grande!

Mucho se le podrá criticar a Gibson por su carácter un tanto hipócrita de lo que cree y profesa en comparación a lo que verdaderamente refleja dentro de la sociedad, esto no se niega. Sin embargo, ¡wow! Este hombre sí que sabe cómo contar una historia –fíjese referencia a un capítulo de South Park-

Sin duda alguna este es uno de los mejores papeles que tendrá Andrew Garfield en su trayectoria como actor. La humanidad plasmada en su personaje, así como el dolor que refleja en su mirada y timbre de su voz, sumergiéndose en una sociedad paradójica que lo enjuicia en un principio por no querer asesinar a otras personas. ¡Fuerte, enigmática, feroz, decisiva! Así fue la actuación de este joven talento británico – estadounidense.

Tenemos una película muy bien estructurada en sus tres actos. En el primero nos hablan sobre la vida de Desmond, quién es, qué quiere en la vida, en qué cree y por qué lo cree. También explican con algunas escenas claves sus motivaciones a no querer tocar nunca un arma de juego. Simplemente, magnífico.

En el segundo acto nos adentramos a la Academia Militar, lugar donde se las verá muy acuestas por su forma de ser y pensar, acusándolo de creerse superior a los demás, hasta que por fin, todo se soluciona y se le permite ir al campo de batalla.

De los mejores tercer actos de todos. Pasamos de una fotografía cálida, pastel y alegre a un infierno terrenal, gris y mórbido. La cruda y bizarra realidad de lo que fue la Segunda Guerra Mundial o al menos esta batalla en Okinawa, Japón.

Cabe aclarar lo siguiente: disfrutarán mucho más la película si se ubican en el espacio temporal y contexto social de los hechos. Los prejuicios de la época, la relación entre el cristianismo y la sociedad, la enorme crueldad inhumana plagada en el holocausto y propagada por todo el mundo sembrando un terror irrepetible, añadiendo a su vez la falta de fe del hombre por la vida humana.

En conclusión, Mel Gibson nos ha regalado otra joya cinematográfica, luciéndose acreedora de seis nominaciones a los Premios Oscar 2017. Un filme que nos recuerda que, a pesar de encontrarnos sumergidos en un infierno inmoral e inhumano, la fe, la determinación y el bien común pueden vencer cualquier mal terrenal.

​Puntuación final: 9,5/10 
​Por: Jesús Alfonso Hernández Herrera 

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog