La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • #Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Reconocimientos
    • Contáctanos
  • #Zona Exclusiva
    • IMF Business School
    • Sharing Academy
  • #Formación
    • Cursos Online
    • Maestrías Online
  • #Servicios
    • Post patrocinados
  • #Blog

​LA CUADRA UNIVERSITARIA

Ideas de negocio para transformar la educación en América Latina

12/1/2017

Comentarios

 
Imagen
​Actualmente no es para nada extraño notar como en muchas sociedades del mundo la educación, en todos sus niveles, es vista como un negocio; que además se perfila como uno de los más lucrativos, sobre todo cuando se analizan los costos de la educación superior universitaria alrededor del mundo. Latinoamérica no escapa de esa realidad, y en orden de conseguir equilibrar la balanza para que todos tengan acceso al derecho básico a la educación, en este artículo les hablaremos sobre algunas ideas de negocios interesantes que prometen transformar la educación en América Latina. 
​Para quienes tienen una idea romántica sobre lo que debería ser la educación, es decir un motor para instruir a la población de forma gratuita, les recomendamos que consideren lo mucho que puede hacer la inversión privada en este campo. Si bien es cierto que nada en exceso es bueno, una escolarización 100% privada estimula la desigualdad social, y una 100% pública corre el riesgo (en la mayoría de los casos) de perder calidad con el paso del tiempo.
​
Es por eso que este artículo pretendemos presentar una serie de opciones que si bien parten de una inversión privada, su propósito no es netamente el enriquecer a los fundadores y realizadores de estas ideas, sino brindar a los estudiantes o usuarios las herramientas necesarias para que crezcan en el plano educativo, cultural y profesional. Sin más preámbulos les revelamos esas ideas que prometen revolucionar el mundo educativo en esta región del mundo.

Web de co-evaluación entre estudiantes: las herramientas tecnológicas que presta la web 2.0 al estudiantado no se han explotado al máximo como deberían, sino que por el contrario se han visto limitadas. Para contrarrestar esa realidad es importante entonces realizar ideas como esta en donde los alumnos sean los responsables de democratizar el conocimiento y compartirlo con sus pares.

En la actualidad puede que existan foros similares a esta idea, pero la verdad es que les hace falta un organismo, tecnológico o humano, que regule los procesos que se desarrollan dentro de ellos. Al implementar una web como la que proponemos, que sea liderada por emprendedores éticos, se minimiza el riesgo de cometer plagio y el cruce de información entonces estaría más estimulado.

Aplicaciones de asignaturas básicas: en el mundo de las apps hemos visto como el campo educativo ha servido para crear herramientas que responden a las necesidades de quienes se educan en todos los niveles. Eso está bien, lo que no lo está del todo es que esas herramientas se hayan enfocado en ciertas asignaturas, dejando de lado otras cuyo contenido sería tal vez más complicado de compartir, pero que sin dudas son igual de importantes.

Si actualmente existen apps para aprender idiomas o matemáticas, existen muy pocas o ninguna que enseñe otras cátedras como la química, física, la historia e incluso otras asignaturas menos populares como la filosofía o el dibujo técnico. El negocio en esta idea está en crear estos espacios con modalidades gratuitas y pagas, donde el contenido más avanzado y especializado se pueda adquirir a un módico precio.

Red social de tutorías: de nuevo, existen espacios actualmente en la web que intentan hacer de este negocio una realidad, pero que por lo aislado y complicado de sus plataformas no consiguen mayor cosa. Para lograr que pase, el método ideal es a través de una red donde no solo se aglomere todo el contenido, sino que sea más atractiva para personas de cualquier edad por el formato que se le dará. 
Por: José Gregorio Morales Ramos
Ig/Tw: @JoseCatireFilho 
​



Comentarios

    Fuente RSS




    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    Filosofía
    Fotografía
    Freelance
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Marketing
    Medicina
    Mundo360
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    Sociedad
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.