La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • #Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Reconocimientos
    • Contáctanos
  • #Zona Exclusiva
    • IMF Business School
    • Sharing Academy
  • #Formación
    • Cursos Online
    • Maestrías Online
  • #Servicios
    • Post patrocinados
  • #Blog

​LA CUADRA UNIVERSITARIA

Implantes dentales

1/21/2017

Comentarios

 
Imagen
​Los requerimientos estéticos han aumentado considerablemente y aquí se incluye la estética dental, pues al pasar de los años son muchos los aportes que se han realizado en el ámbito odontológico, pero uno de los más relevantes son los implantes dentales.
Se debe destacar que la implantología inició su desarrollo debido a un descubrimiento que surgió luego de varios estudios experimentales y clínicos en el campo de la Biología, realizado por la Universidad de Göteborg, Suecia, en los años 60 y en el Instituto para Biotecnología aplicada en Göteborg en los años 70.

Además de las investigaciones dirigidas para ampliar conocimientos sobre la reparación y regeneración de los tejidos óseos y medulares, se desarrollaron estudios sobre el diseño ideal de los componentes no biológicos que reunieran los requisitos para producir la oseointegración a nivel molecular.

Y al comprobar que las cámaras microscópicas de titanio que se implantaban en el hueso no podían ser retiradas una vez que habían cicatrizado porque la estructura de titanio se había incorporado completamente al hueso, se produce el descubrimiento de la oseintegración, hoy, esta técnica es conocida como la implantología dental.

Y es que la rama de la odontología que se ocupa de reemplazar los dientes perdidos por distintas causas, valiéndose de implantes dentales colocados en el hueso maxilar o mandibular, se refiere a la implantología dental. Mientras que la oseointegración se define como una conexión directa, estructural y funcional entre el hueso vivo y la superficie de un implante sometido a carga funcional; en otras palabras, se puede decir que los implantes dentales son dientes atornillados al hueso del paciente, es decir, una raíz dental artificial, lo cual produce mayor seguridad que los denominados puentes que utilizan algunas personas al perder un diente.

Generalmente es un tornillo de titanio que se inserta en el hueso de la mandíbula o del maxilar para sustituir el diente que falta como si fuera un diente natural.

Estos tienen una forma cilíndrica o cónica, con una longitud y un diámetro seleccionado según la cantidad del hueso.

De acuerdo con los especialistas universitarios en implantología, cualquier persona que no padezca una enfermedad grave es candidata a implantes dentales, siempre que cumpla con la evaluación que se hace previamente en la que se observa la calidad del hueso, características radiográficas, entre otros factores; además, aseguran que el implante dental no provoca ningún tipo de cambio adverso en el cuerpo.

Entre las características necesarias para recibir implantes, se requiere tener encías sanas y hueso adecuado que soporte el implante. Así como el compromiso del paciente de mantener sanas dichas estructuras.

Incluso, estas prótesis se pueden colocar en jóvenes que ya han completado su desarrollo.

Se debe resaltar que, en un principio esta técnica se utilizaba en casos extremos, debido al escaso conocimiento de los profesionales en el área.Pero, gracias al perfeccionamiento de la técnica se ha mejorado la funcionalidad de los implantes, las indicaciones de la implantología, los tamaños y formas.
Es por ello que los requerimientos estéticos han aumentado considerablemente y hoy se puede ofrecer un aspecto impecable.

Con relación a los tipos de implantes dentales que existen, se consideran principalmente dos tipos:
  • Subperiósticos (yuxta-óseos): este tipo de implantes dentales se utiliza para pacientes que no pueden usar las dentaduras convencionales y que tienen una altura ósea mínima, por lo que no es posible utilizar un implante endo-óseo. Estos implantes consisten en un marco de metal que se coloca en el hueso de la mandíbula justo por debajo del tejido de las encías.
  • Endo-óseos (osteointegrados o dentro del hueso): este tipo de implante se utiliza generalmente como una alternativa para los pacientes con puentes o prótesis dentales que son extraíbles, se colocan quirúrgicamente en los huesos maxilares o en el hueso de la mandíbula.De este tipo de implante existen varias formas, como los cilíndricos, laminados y el tornillo (roscados) que es el más utilizado actualmente.
​
Una vez colocado el implante, es importante visitar al odontólogo regularmente  y una adecuada higiene bucal, pues de esto depende el éxito de este tratamieno. También, se debe considerar que el  aspecto de la pieza rehabilitada será idéntico al resto de las piezas sanas.

En conclusión, los implantes dentales ayudan a completar la dentadura, permite cumplir con todas las funciones masticatorias y estéticamente se ve muy bien. 

Obten más información  de este tema en http://odontologiaucam.es/titulos/implantologia-oral/
Post patrocinado



Comentarios

    Fuente RSS




    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    Filosofía
    Fotografía
    Freelance
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Marketing
    Medicina
    Mundo360
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    Sociedad
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.