La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • #Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Reconocimientos
    • Contáctanos
  • #Zona Exclusiva
    • IMF Business School
    • Sharing Academy
  • #Formación
    • Cursos Online
    • Maestrías Online
  • #Servicios
    • Post patrocinados
  • #Blog

​LA CUADRA UNIVERSITARIA

Importancia de la apostilla del título universitario

7/21/2018

Comentarios

 
Apostilla de título
Cuando terminas tu carrera universitaria y decides ejercer tu profesión en otro país, es indispensable que realices la apostilla de tu título universitario. Pero seguramente te estarás preguntando ¿De qué trata la apostilla?
La apostilla es la legalización de tu título universitario y no es más que una nota que certifica que en efecto ese documento público es auténtico y que los países miembros del “Convenio de La Haya” aceptan sin presentar ningún inconveniente.

La apostilla es el resultado de un convenio, conocido como “Convenio de La Haya” que se propuso en 1961 para finalizar con el largo proceso de acudir a diferentes autoridades para validar un título universitario. Este convenio cuenta con la firma de gran parte de los países de los cinco continentes que entendieron que los profesionales universitarios necesitaban de un sistema más sencillo para validar su profesión cuando decidieran ejercerla en otro país. El “Convenio de La Haya” obliga a los países firmantes a reconocer la autenticidad de ese documento, sin que sea necesaria una legalización consular o diplomática.

Cuando te gradúas, generalmente, inicias diferentes actividades o empiezas la búsqueda de ese anhelado espacio laboral y puedes dejar pasar por alto este trámite, pero recuerda que si aparece alguna oportunidad laboral en el extranjero o si incluso tienes el deseo de seguir especializándote en otro país es muy importante que tu título universitario esté apostillado.

Seguro te preguntarás ¿Cuál es el beneficio de tener mi título apostillado? La verdad es que tener tu título apostillado te asegura estar preparado para cualquier oportunidad internacional. Ahora seguro también te estarás preguntando cuál es el proceso para realizar la apostilla y en cuáles organismos se debe realizar la misma, lo cierto es que el proceso en la mayoría de los países es muy similar y lo que varía son los organismos encargados de gestionar los trámites. Si deseas tener una idea de cómo funciona el proceso en esta guía para apostillar el título universitario podrás encontrarla.
 
Vivimos en un mundo globalizado donde las barreras idiomáticas y geográficas cada vez significan menos, la apostilla es un beneficio que existe para que todos los profesionales puedan expandir sus horizontes y ejercer su profesión en otras naciones. La apostilla no debe ser vista como un trámite más, sino que debe ser considerada como un mecanismo de oportunidades, así como lo es hablar otros idiomas, dominar varias especialidades y tener otros conocimientos. En este sentido es importante destacar que el título universitario no es el único documento que puedes apostillar, si posees otros certificados, constancias, diplomas o documentos que consideres tan importantes como tu título universitario también tendrás la posibilidad de apostillarlos a través del mismo mecanismo, todo esto con el propósito de que todas tus validaciones académicas estén debidamente certificadas internacionalmente.

Tu futuro está lleno de posibilidades y el mañana puede depararte oportunidades en otras latitudes, por eso recuerda apostillar tus documentos, infórmate bien y prepárate para el futuro.

​Post Patrocinado



Comentarios

    Fuente RSS




    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    Filosofía
    Fotografía
    Freelance
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Marketing
    Medicina
    Mundo360
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    Sociedad
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.