Una entrevista de trabajo es la presentación personal ante la empresa, la oportunidad perfecta para dar una buena primera impresión. Si bien es cierto que las habilidades, experiencias y conocimientos de los aspirantes son elementos esenciales al momento de la contratación, la apariencia revela a su vez importantes rasgos de la personalidad. Mark Strong, un reconocido estadounidense que se desempeña como asesor ejecutivo, de vida y de carrera, asegura que la vestimenta, además de demostrar la seriedad con la que se toma la oportunidad laboral, también comunica que se tiene un respeto hacia el entrevistador. En consecuencia, es importante destacar que los empleadores no contratan al personal basándose en quién está mejor vestido, sino descartando a aquellos que consideren vestidos de una manera inapropiada. Como regla general, se deben tener en cuenta los siguientes consejos al momento de vestirse para ir a una entrevista de trabajo:
Por otro lado, la venezolana Margarita Zingg, diseñadora y consumidora de estilo, explica en su libro “Glamour para llevar” que el atuendo para una entrevista de trabajo depende tanto del estilo de la persona como del ambiente laboral, debido a que usar algo que nunca te pondrías, hará que luzcas incómodo; pero tampoco se puede ignorar por completo el estilo de la compañía en la que se busca el empleo; la vestimenta debe tener un equilibrio entre estos dos factores. Asimismo, recalca que no importa que el aspirante luzca más formal que el entrevistador, ya que él o ella ya tienen el trabajo, el aspirante no. A pesar de que no existe un “uniforme” para ir a entrevistas de trabajo, sí hay ciertos lineamientos a considerar en cuanto al atuendo dependiendo del ambiente laboral, Zingg los clasifica de la siguiente manera:
Por: Ana Isabel Ramírez Fernández
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|