Aprender un idioma es algo que cada vez se ha vuelto más necesario, no solo en el ámbito académico, sino también laboral; las personas bilingües o políglotas suelen tener más oportunidades que aquellas que manejan únicamente su idioma nativo. Sin embargo, esta no es la única ventaja, ya que mientras más lenguas conoces, más cerca estás de otras culturas y por lo tanto, puedes comprenderlas mejor. Para estudiar un nuevo idioma lo primero que hace falta es ganas de aprender, mientras se tenga la motivación todo es posible. Es necesario ser constante y practicar con frecuencia y es justamente este aspecto el que le preocupa a muchas personas: la práctica del idioma. Hablar y escribir en un idioma diferente al que manejas en tu día a día no es tan sencillo. Para ello, no bastan las clases y las tareas; más allá de eso se debe tener una inmersión total para fijar conocimientos, aprender vocabulario y mejorar pronunciación. No todos tenemos un amigo, familiar o conocido que quiera o pueda practicar con nosotros el idioma que estamos aprendiendo. Además, si bien es cierto que ver películas y escuchar canciones es de gran ayuda, no es algo que te ayude a desarrollar completamente las habilidades necesarias para comunicarte ante diferentes situaciones en el idioma que estás aprendiendo. Como solución a ello, muchas compañías han optado por ofrecer programas de intercambio en los que los estudiantes puedan vivir la experiencia de sumergirse en un nuevo idioma, adquiriendo así las herramientas para hablarlo y escribirlo tan bien como su propia lengua. Sin embargo, la mayoría de estos programas suelen costar altas sumas de dinero, tienen una duración prolongada o implican trámites de documentos para viajar al exterior. En consecuencia, surge Vive Inmersión, un proyecto en España que combina una escuela de idiomas con la posibilidad de vivir con una familia nativa por varios días. Básicamente, Vive Inmersión consiste en un instituto plurilingüe de secundaria, en donde se les ofrecen a los alumnos las asignaturas respectivas en diferentes idiomas, entre ellos inglés, alemán, ruso, francés y holandés. El instituto tiene como principio la inmersión lingüística. Por esto mismo, disponen de un programa en el que el estudiante puede alojarse con una familia nativa, la mayoría de ellas en la costa de Alicante, Murcia y Almería. El hospedaje puede ser por medio día, un día completo o varios si así lo desea el alumno, así mismo, el programa incluye la manutención. Convivir con una familia nativa es lo mejor para internalizar un nuevo idioma, es una manera de perder el miedo a hablar, de evitar traducir mentalmente, de adquirir un acento nativos, entre otras habilidades que solo se logran con una inmersión total en el idioma. Con Vive Inmersión, el estudiante es quien elige la familia, fecha y días de su estancia. Es un sistema súper flexible, económico y en definitiva una inversión con resultados a corto plazo. Además cuenta con certificado de asistencia, el cual tiene un valor importante si se adjunta también en el Curriculum Vitae. El instituto ofrece también un programa de inglés para adultos y cuenta con una página web en la que se puede detallar toda la información. Te la dejamos para que puedas leer opiniones, conocer las familias, revisar precios, disponibilidad, entre otros aspectos de este proyecto: https://viveinmersion.com/ Por: Ana Isabel Ramírez Fernández
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|