La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

INTERNET: LA MEMORIA DEL SIGLO XXI

9/30/2016

Comentarios

 
Imagen
​En los siglos pasados, las personas no disponían de aplicaciones móviles que les recordaran las fechas de los cumpleaños de sus seres queridos, ni los estudiantes tenían teléfonos inteligentes en los que pudiesen consultar dudas académicas en cualquier momento. En este sentido, se utilizaba mucho más la memoria.

Anteriormente, para evitar que se olvidaran las cosas, se utilizaban frecuentemente las agendas y los post-its, esto no quiere decir que ya no se usen, pero, ciertamente han surgido otras alternativas más tecnológicas que han disminuido el uso de los métodos analógicos.

Las nuevas herramientas para evitar que se nos olviden las cosas no solamente incluyen aplicaciones digitales, sino también el internet, incluyendo las redes sociales. Los métodos utilizados actualmente para organizar nuestro día a día son una versión más moderna de las agendas, por decirlo de alguna manera, sin embargo, el internet sí que ha cambiado nuestra forma de aprender y memorizar las cosas.
Varios estudios han demostrado que, ante una pregunta sencilla, las personas prefieren buscar la respuesta en internet antes que confiar en su memoria y explicar lo que recuerdan. Es decir, no solo dudan de sus capacidades para retener información, sino que tampoco hacen el esfuerzo de recordar.

Restarle importancia al hecho de memorizar las cosas no es una idea descabellada, ¿por qué las personas se preocuparían por memorizar información si en cualquier momento la pueden buscar en internet?

En realidad, la web 2.0 como un medio para investigar o verificar información no está mal en lo absoluto; el problema es que inclusive se pierde la voluntad de recurrir a la memoria para recordar cosas que en realidad sí sabemos, es decir, dejamos de confiar en nuestros propios conocimientos, lo cual puede traer consecuencias para nuestra salud.
​
Con el tiempo, nos hemos vuelto muy dependientes del internet, pero, ¿hasta qué punto lo seguiremos permitiendo? 
​Por: Ana Isabel Ramírez Fernández

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog