Actualmente se habla mucho sobre los intraemprendedores, pero ¿qué significa este término?
Pues, un intraemprendedor es la persona que se centra en identificar oportunidades, asume riesgos para solucionar problemas, mejora productos o desarrolla nuevas líneas de negocio al mercado, adquiriendo la responsabilidad del proyecto con el apoyo de la empresa para la que trabaja.
Las características fundamentales de los intraemprendedores son, resiliencia, constancia, innovación, proactividad, pasión, curiosidad y seguridad en sí mismos.
A diferencia de los emprendedores, los intraemprendedores, aprovechan la base de conocimiento, recursos económicos, recursos humanos de la empresa y un salario fijo a final de mes. Se debe tener en cuenta que, un emprendedor es la persona que inicia un negocio, invirtiendo el capital necesario para el desarrollo del mismo. Además, es el principal tomador de decisiones, debido a que tiene toda la responsabilidad sobre el proyecto. Además, el emprendedor se caracteriza por ser alguien que innova, inventa, imagina y actúa. Los también conocidos como emprendedores corporativos, pueden aportar mucho valor a sus organizaciones, fundamentalmente si estas son capaces de identificarlos, apoyarlos y ofrecerles un entorno en el que puedan desarrollarse. Es por ello que cada vez son más las organizaciones que potencian el perfil de intraemprendedor entre sus propios empleados porque este tipo de trabajador posee una personalidad distinta al trabajador estándar. Por: Natalia Zambrano Boulanger |
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|