El proyecto verde, dedicado a solventar los problemas de contaminación, que podría ser un ejemplo para el resto del mundo. En Liuzhou, ubicada en la provincia de Guangxi en China, ya ha comenzado la construcción de la Ciudad Bosque, cuyo objetivo es combatir los efectos de la contaminación.
La ciudad fue diseñada por el equipo experto en proyectos verdes: Stefano Boeri Architetti. Está planificada para albergar a 30.000 habitantes. El plan es que esté cubierta por casi un millón de plantas de alrededor de 100 especies diferentes. Además de 40.000 árboles. Se espera que todo junto absorba unas 10.000 toneladas de dióxido de carbono y 57 toneladas de contaminantes, al mismo tiempo que produce 900 toneladas de oxígeno al año. La intención de este proyecto es reducir la temperatura del aire y mejorar su calidad, generar hábitats y mejorar la biodiversidad. Adicionalmente, la ciudad será autosuficiente. Funcionará con energía solar y geotérmica. La ciudad contará con áreas residenciales, espacios creativos, zonas comerciales, dos escuelas y un hospital, y se conectará con Liuzhou a través de un ferrocarril rápido para vehículos eléctricos. Se espera que el proyecto esté terminado en el 2020. Por Rashael A. Morales Gómez |
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|