La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • #Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Reconocimientos
    • Contáctanos
  • #Zona Exclusiva
    • IMF Business School
    • Sharing Academy
  • #Formación
    • Cursos Online
    • Maestrías Online
  • #Servicios
    • Post patrocinados
  • #Blog

​LA CUADRA UNIVERSITARIA

La compra desde casa: Una tendencia mundial

5/27/2017

Comentarios

 
Imagen
​Actualmente las personas prefieren comprar lo que necesitan o desean desde la comodidad de sus hogares con tan solo un clic. De hecho, muchas prefieren este método ya que tienen la posibilidad de encontrar justamente lo que buscan, con todas las especificaciones y detalles que quieran.  
En Estados Unidos, el 64% de los consumidores prefieren las compras en línea, según un estudio de eVend. De estas, una de cada cuatro se hace desde un teléfono inteligente.
 
Esta tendencia se está extendiendo hasta con la comida. A través de la aplicación UberEATS, la cual funciona en varios países, puedes pedir comida para tu casa. De hecho, McDonald’s anunció que el “McDelivery”, que ya funcionaba en varias ciudades de Florida, se expandió a Chicago, Los Ángeles, Columbus y Phoenix. De seguro, en un futuro será en todo EE.UU. y por qué no, en todo el mundo.
 
En América Latina, la compra offline todavía tiene cierto grado de importancia. Sin embargo, ésta crecerá en el futuro, según un estudio realizado por el Congreso Internacional de Retail que arrojó que para este año se espera un crecimiento de 43.7% y para el siguiente, de 44.5%.
 
En Venezuela, la compra desde la casa ha aumentado y no necesariamente como respuesta a la tendencia mundial, sino por causa de la crisis. Por ejemplo, muchas personas emprendieron y comenzaron a vender cualquier tipo de productos. Utilizaron las redes sociales para darse a conocer, mostrar lo que ofrecían y colocar información de contacto.
 
Un caso real es el de Ávila Desserts, una chica que vende postres por encargo. Utiliza Instagram para mostrar los postres que prepara y los vende vía transferencia bancaria. Tuvo tanto éxito que logró abrir un local después de 2 años de su fundación.
​
Sin duda alguna, una nueva manera de hacer un negocio rentable en pleno apogeo tecnológico.
Por: Juan Andrés Otaola



Comentarios

    Fuente RSS




    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    Filosofía
    Fotografía
    Freelance
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Marketing
    Medicina
    Mundo360
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    Sociedad
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.