![]()
El concepto de Estado connota una forma de ordenamiento político surgida alrededor del siglo XIII.
La estructura social denominada Estado se ha realizado a través de un largo y complejo proceso histórico que se inició con la disolución del Sacro Imperio Romano, lo cual llevó a la afirmación independiente y hegemónica de núcleos territoriales particulares, pero el Estado indica no sólo la estabilidad territorial, sino sobre todo la persistencia jurídico político-social de una comunidad.
El Estado moderno a través de su estructura organizativa unitaria, ha intentado también perseguir otros fines, además de su propia afirmación: paz interna del país, eliminación de los conflictos sociales, normalización de las relaciones de fuerza, entre otras. Según Max Weber, el Estado es "asociación de dominación con carácter institucional que ha tratado, con éxito, de monopolizar dentro de un territorio la violencia física legítima como medio de dominación y que, a este fin, ha reunido todos los medios materiales en manos de su dirigente”. Con base en esta concepción, se puede decir que existen dentro del Estado instituciones como las fuerzas armadas, los tribunales y la policía, para que el Estado pueda asumir eficazmente las funciones de defensa, gobernación, justicia y seguridad. En cuanto a la Sociedad Civil, como concepto de la ciencia social, designa a la diversidad de personas que con categoría de ciudadanos y generalmente de manera colectiva, actúan para tomar decisiones en el ámbito público que conciernen a todo individuo que se halla fuera de las estructuras gubernamentales. La sociedad civil se concibe también como el espacio de vida social organizada que es voluntariamente autogenerada, independiente, autónoma del estado y limitada por un orden legal o juego de reglas compartidas. Involucra a ciudadanos actuando colectivamente en una esfera pública para expresar sus intereses, pasiones e ideas, intercambiar información alcanzando objetivos comunes. Para que un país mantenga un equilibrio en todas sus áreas, es imperante que la convivencia de la sociedad civil en el Estado sea armoniosa y que la primera no sea oprimida por el segundo.
Por: Sandra Ramírez Párima
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|