La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • #Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Reconocimientos
    • Contáctanos
  • #Zona Exclusiva
    • IMF Business School
    • Sharing Academy
  • #Formación
    • Cursos Online
    • Maestrías Online
  • #Servicios
    • Post patrocinados
  • #Blog

​LA CUADRA UNIVERSITARIA

La dieta del estudiante universitario

7/10/2018

Comentarios

 
Estudiantes comiendo
El ritmo de vida que lleva un estudiante universitario puede llegar a ser muy exigente y a veces extenuante, es por ello, que aquí te damos unas recomendaciones de alimentos que te proporcionarán la energía necesaria para desempeñarte en tu día a día, sin dejar de lado las exigencias de la cotidianidad de un estudiante universitario.
Lo primero que debemos tener en cuenta, es que tu desempeño intelectual es el que más debes cuidar, debido a que el cerebro es un órgano que se alimenta exclusivamente de glucosa (azúcar), por lo tanto, este alimento debe estar presente en tu dieta diaria, siempre y cuando no sea en exceso.

El desayuno forma parte fundamental de tu alimentación diaria, pues, es el combustible que te permite empezar el día, debe ser rico en cereales y vitaminas, puedes acompañarlo con una porción de frutas. Tu mejor aliado en momentos de estrés (parciales, exámenes finales) será el agua, la hidratación es la base de la alimentación sana, permite que tu cuerpo funcione en óptimas condiciones y así puedas mantenerte alerta y concentrado en tus quehaceres. 

Si tienes entre 17 y 23 años, recuerda que tus músculos y huesos siguen creciendo y la proteína en tu dieta es vital para este proceso y para cuidar tus células. Evita subir de peso escogiendo proteínas bajas en grasas, como el pescado y los granos. Las proteínas altas en grasas, como la mantequilla, pueden hacer que aumentes de peso y disminuyas tu vitalidad.

Todas estas recomendaciones, acompañadas de 30 minutos diarios de ejercicio físico moderado, te ayudaran a llevar un estilo de vida saludable que te será útil para cumplir con toda tu carga académica sin descuidar tu cuerpo. 
Por: ​Daniela Andrea Vargas Villarroel 



Comentarios

    Fuente RSS




    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    Filosofía
    Fotografía
    Freelance
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Marketing
    Medicina
    Mundo360
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    Sociedad
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.