La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

La Espiral del Silencio de Elisabeth Noelle-Neumann

11/23/2017

Comentarios

 
Imagen
La opinión pública puede resultar en múltiples ocasiones y escenarios un arma de doble filo, sobre todo cuando ésta es enormemente influenciada por los medios de comunicación masivos y el peso de la opinión de la supuesta mayoría en una sociedad determinada. 
La Espiral del Silencio está más presente en la cotidianidad de lo que podemos imaginar, incluso, sin decirlo en un tono algo exagerado, podríamos afirmar que se encuentra en el día a día de cada individuo, desde la toma de la decisión más pequeña, como por ejemplo la postura ante la película que se encuentra en cartelera, hasta la más grande como por ejemplo una elección presidencial…

Partiendo de la definición de la autora quien desarrolló la teoría, Elizabeth Noelle-Neumann, La espiral del silencio es una teoría de ciencias políticas y comunicación propuesta en su libro La espiral del silencio. Aquí señala un fenómeno social que parte de la naturaleza humana donde la persona, por miedo a la exclusión social de un grupo, acepta la opinión de la mayoría incluso cuando éste piense de otra manera. La opinión pública es para Noelle Neumann la piel que da cohesión a la sociedad.

Al referirse a la opinión pública como un elemento que cohesiona a una sociedad, entran en juego factores importantes, entre ellos los medios de comunicación masivos quienes, a través de la famosa agenda setting, influyen gradualmente en la opinión pública de una sociedad determinada. Entonces, cuando la minoría pensante –que en muchos casos puede incluso resultar ser una mayoría en masa-, se da cuenta que su opinión no coincide con la comentada en los medios o por los influenciadores sociales principales –políticos, personalidades, académicos-, optan por seguir a la supuesta mayoría convirtiéndose en una masa manipulada mediáticamente.

La espiral del silencio podría ser una de las formas de aparición de la opinión pública. Podría ser un proceso por el que creciera una opinión pública nueva, joven o por el que se propagara el significado transformado de una opinión antigua. De ser así, seguiría siendo necesario, señala la autora, encontrar una definiciones opinión pública, para evitar tener que afirmar que “la espiral del silencio es el proceso por el cual se propaga algo indefinible”. La controversia gira en torno al concepto de “opinión” y el de “publico”.

Las personas imitan las conductas observadas en otras por temor a quedarse aisladas, no por la esperanza de aumentar su conocimiento o repertorio de conducta.

Cuando la gente intenta evitar el aislamiento, no está reaccionando hipersensiblemente ante trivialidades. En ocasiones, el aislamiento es una amenaza real a la propiedad y a las propias personas.
La naturaleza social del hombre lo hace temer a la separación y al aislamiento de los demás. Es propio de su naturaleza el desear ser respetado y querido por otras personas.

De lo que se trata la opinión pública es de la aprobación o desaprobación de opiniones y comportamientos observables públicamente. Se trata de la aprobación o la desaprobación perceptible para el individuo. Es así como la espiral del silencio es una reacción ante la aprobación y la desaprobación patente y visible en el marco de constelaciones cambiantes de valores. En la opinión pública no pertenece solo a los críticos talentosos. Sino que todos “estamos implicados” afirma Noelle-Neumann.

Los medios de comunicación tienen un peso enorme dentro de la formación de la Opinión Pública así como la del Espiral del Silencio, por no afirmar, como muchos autores expertos en el tema, que realmente ellos son quienes crean ambos elementos como un respetable Big Brother.

Es así como desde el fuerte posicionamiento de la televisión como medio audiovisual, desplazando al cine por obvias razones, la opinión de la masa comenzó a ser más que influenciada. Incluso podemos partir de un caso totalmente sencillo en donde un periodista, querido por sus audiencias, termina entrevistando a otro personaje público pero que, por lo contrario, no tiene mucha aceptación. Esto generará resultados totalmente diferentes en la masa según quienes sean los protagonistas, todo esto sujeto a que toda opinión tiene una parte moral-cultural- y la otra es emocional-contexto histórico, influencia en sus vidas-.
​
De este tema existe mucha tela por cortar, incluso ahora con el fenómeno mediático y masivo de las redes sociales, el espiral del silencio dio un avance extraordinario junto con la globalización de los conceptos y la narrativa transmedia. 
Por: Jesús Alfonso Hernández
@Fonsihh
​

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog