La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

¿La frustración es un buen sentimiento?

10/2/2017

Comentarios

 
Imagen
¿No te han dado el trabajo de tus sueños? ¿No completaste la lista de propósitos de año nuevo? ¿La persona que te gusta no está pendiente de ti? El sentimiento que se presenta ante todas estas preguntas tiene un nombre: frustración. Solo ver esta palabra te causa inseguridad, pero tal vez esta misma tenga un lado positivo. Como ya lo hemos conversado en mis otros posts, de las situaciones malas podemos sacar algo bueno. ¡Empecemos!
Según la Real Academia Española, frustración es la Imposibilidad de satisfacer una necesidad o un deseo.
Teniendo claro el concepto, podemos decir que la frustración se encuentra en el Top 5 de las emociones más comunes que las personas experimentan a diario. Se suele mezclar con la decepción y la humillación, lo que crea el combo perfecto para que las personas no se sientan motivadas para nada. La frustración aparece cuando existen metas, oportunidades o sueños que nos hemos trazado, incluso podemos haberlos conseguido, pero no con el nivel de exigencia que nos habíamos marcado desde un principio.

La frustración, como otras emociones del ser humano, nos afecta a todos de maneras diferentes. Cada individuo, dependiendo de las situaciones a las que se enfrente, se hará más o menos tolerante a la sensación de frustración. Lo que a una persona le parece muy frustrante no poder lograr, a otra le resultará sin importancia o no le afectará tanto para llegar al nivel de depresión y humillación. Muchas fuentes nos hablan de que la frustración es una respuesta emocional que surge ante algo que ha sucedido y no hemos sido capaces de gestionar o tratar de forma adecuada. La vida moderna, llena de responsabilidades y falta de tiempo, nos la pone difícil al momento de atender nuestros propios intereses y prestarle atención a lo que realmente queremos lograr, para crecer de manera completa y brindarle su debido tiempo y esfuerzo.

Tal vez no prestarle el debido tiempo a nuestras necesidades y no darle 101% de nosotros mismos puede ser la causa de la frustración, pero ¿qué tal si sí lo dimos todo para lograrlo o nunca pudimos llegar a él porque no teníamos los medios? Aquí entra lo de aprovechar las oportunidades que te da la vida y la mejor oportunidad que te da es cuando te equivocas, ya que puedes utilizar esa frustración y cambiarle el enfoque, sacarle el jugo y ver qué tiene de bueno para ti. La frustración genera incomodidad, malestar, y toda una serie de sensaciones desagradables que todo ser humano evita sentir.

Querer alejarse de todo lo malo motiva a trabajar eficientemente. Si comienzas a ver la frustración de esta manera, la sentirás como una emoción temporal, ayudarás a tu autoestima y serás libre.
​
Recuerda: no importa qué diga la sociedad sino tu bienestar y saber manejar tus emociones, con la finalidad de que no te lastimen ni sean un impedimento para alcanzar tus sueños. Confía en ti y repite esto todos los días: Yo puedo, yo soy capaz y voy a logarlo.
 
El gran valor de saber cómo entregar es que todos y cada uno de los sentimientos se puede dejar en cualquier momento y en cualquier lugar en un instante, y puede hacerse continuamente y sin esfuerzo.
Hawkins, D.R. (2013). Dejar ir: El camino de la entrega
 
Por: Prema Daye
Instagram: @powerfulcoaching
​

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog