Nacida en Bagdad, Irak, en 1950 y nacionalizada británica, Hadid es conocida como la arquitecta más importante del mundo. La única mujer en ganar un premio Pritzker. Hadid creció en la capital iraquí y se educó en una escuela de monjas católicas. Luego, recibió la educación secundaria en Suiza y Reino Unido. Posteriormente, regresó a Oriente Medio para estudiar matemáticas en la Universidad Americana de Beirut, de donde se graduó en 1971. Mujer, árabe y famosa por tener un fuerte temperamento, Zaha Hadid recibió su formación en la Architectural Association en Londres, donde se graduó en 1977. Abrió su propio estudio en 1979 en esta misma ciudad. También se desempeñó como docente en distintas universidades alrededor del mundo. Su estudio cuenta actualmente con 400 personas a lo largo de 55 países del mundo. La vanguardista arquitecta es considerada por muchos la reina del movimiento constructivista y sentía especial atracción por el movimiento y las formas líquidas. “Hay 360 grados. Así que, ¿por qué quedarse con uno?”, afirmaba Hadid. La diseñadora se desempeñó no solo en la creación de estructuras, sino también en el diseño de muebles, joyas, zapatos, barcos, entre otros. Zaha Hadid ha sido la única mujer galardonada con un premio Pritzker, el cual es el premio más prestigioso de la arquitectura, además siendo la persona más joven en ganarlo a la edad de 53 años en 2004, solo cuatro años después de que uno de sus profesores lo ganara. Adicionalmente, contaba con otras condecoraciones como la Medalla de Oro del Royal Institute of British Architects, el premio Mies van der Rohe y la Orden del Imperio Británico. Por todo esto, Hadid es conocida como la arquitecta más importante del mundo, junto con la ganadora del Nóbel de la arquitectura Kazuyo Sejima. Fallece el 31 de marzo de 2016 en Miami, Estados Unidos. Por Rashael A. Morales Gómez
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|