La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • #Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Reconocimientos
    • Contáctanos
  • #Zona Exclusiva
    • IMF Business School
    • Sharing Academy
  • #Formación
    • Cursos Online
    • Maestrías Online
  • #Servicios
    • Post patrocinados
  • #Blog

​LA CUADRA UNIVERSITARIA

La Mujer Maravilla: ¿la salvadora del DCEU?

6/5/2017

Comentarios

 
Imagen
En muchas reseñas he leído que esta es la película que todos necesitábamos, ¿será esto cierto? Lo que sí debo decir es que, hasta los momentos, es la mejor película del DCEU –aclarando aquí que yo no incluyo la trilogía de Batman de Nolan en este universo-.     
Feminidad, fortaleza, liderazgo, equidad, estas suelen ser las palabras con las que se ha descrito a La Mujer Maravilla –primera aparición en 1941-, personaje que marcó hito en la lucha por la igualdad de géneros convirtiéndose en todo un símbolo. Con este preámbulo llega con su primera adaptación a la pantalla grande caracterizada por la hermosísima Gal Gadot y dirigida por Patty Jenkins (Monster), para demostrar lo sencillo que puede ser hacer una película de súper héroes en pleno Siglo XXI, no obstante, no es perfecta como todos los medios la tildan puesto que tiene sus fallas en términos de dirección como de guion.

Eso sí, La Mujer Maravilla es todo un acierto, una película que atrapa de principio a fin en donde realzan más al personaje que a la historia en sí jugando con la empatía del público y la entrañable Diana Prince, la semidiosa más amada por los mortales en el 2017.

El principal acierto fue el casting y el desarrollo de todos sus personajes. Ninguno se siente de relleno (quizás la secretaria pero no es algo que interfiere con el arco dramático), la dupla entre Steve (Chris Pine) y Diana Prince (Gal Gadot) es quizás, en segundo plano, lo más llamativo de toda la historia. El personaje de Pine le da ese toque de humor que cualquier película de súper héroes dirigida a un público joven y familiar debe tener, pero al mismo tiempo, deja de convertirse en damisela en peligro para tomar cartas en el asunto en relación con su objeto consciente de la trama: acabar con la guerra.

Por otra parte, Gal Gadot es indudablemente nuestra Mujer Maravilla, femenina, arraigada, fuerte, decisiva y poderosa, todo esto podemos verlo reflejado en su mirada –algo que en el mundo de la actuación es todo un reto para el profesional-.

Algo que en lo particular me incomodó fue el desvío de la tesis que se estaba manejando en relación con la entidad maligna presente en la humanidad causante de las calamidades y de las guerras, esta fue la causa de que el climax, en vez de ser la mejor parte de la historia, se volviera un poco tediosa –exceptuando una parte que implica valor en el campo de batalla (cero spoilers)-.

Para concluir, La Mujer Maravilla es todo un acierto, no obstante, decir que es la salvadora del DCEU como muchos medios indican puede ser una declaración que posteriormente signifique colocarse la soga al cuello. El DCEU tiene enormes fallas en múltiples aspectos cinematográficos. Esta película funciona porque es totalmente independiente, es una precuela de todo el universo, permitiéndose la libertad creativa de centrarse en un solo elemento: contarte su historia de manera épica. El metraje falla decisiones de dirección con el uso excesivo de la cámara lenta –aunque tiene unas coreografías y ángulos de cámaras en secuencias muy bien logradas-.

La Mujer Maravilla es una película que se disfruta y que todos los fanáticos de este género amarán.
​

Puntuación final: 7/10.

Por: Jesús Alfonso Hernández Herrera
@fonsihh
​



Comentarios

    Fuente RSS




    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    Filosofía
    Fotografía
    Freelance
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Marketing
    Medicina
    Mundo360
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    Sociedad
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.