La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • #Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Reconocimientos
    • Contáctanos
  • #Zona Exclusiva
    • IMF Business School
    • Sharing Academy
  • #Formación
    • Cursos Online
    • Maestrías Online
  • #Servicios
    • Post patrocinados
  • #Blog

​LA CUADRA UNIVERSITARIA

La natación: más que un deporte, un estilo de vida

11/18/2017

Comentarios

 
Imagen
La natación es uno de los deportes más exigentes, emocionantes y constantes del mundo. Aunque también podría decirse que un deporte que consolida la amistad. Es una disciplina individual, donde la diferencia de un segundo lo marca todo, por eso para el atleta nadar es una cuestión de superarse cada día así mismo.
Se diría que la natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante las extremidades corporales (brazos y piernas), usualmente sin ningún instrumento. Donde la sincronía radica mucho en la respiración y el movimiento continuo. Es fundamental poder llevar a cabo varios movimientos a la vez sin irrumpir nunca en la meta de romper la resistencia del agua y el tiempo.

La historia de la natación es antigua desde la prehistoria, siguiendo la pista en la cultura egipcia, japonesa y en los mismos griegos. Sin embargo, la natación se dio a reconocer como deporte a principios del siglo XIX en Gran Bretaña con la National Swimming Society, siendo el primero campeón Tom Morris. Al pasar los años la natación se fue propagando por todo el mundo y en 1896 en Atenas la natación paso a ser parte de los primeros juegos olímpicos.

El objetivo de este deporte es romper las marcas personales o récords mundiales en el menor tiempo posible. Llevado todo a cabo en una piscina olímpica de 50 metros, con 8 carrileras y sus respetivos tacos de salida. El nadador para cumplir con ese cometido deberá no solo entrenar su resistencia, velocidad y fuerza, sino, además, fortalecer su técnica de nado. Es lo más importante la técnica, con el fin de obtener un desplazamiento aerodinámico. Los atletas han llegado afeitarse cualquier parte del vello que pudiera generar más roce con el agua e impidiera las condiciones físicas óptimas de desplazamiento.

Los estilos o técnicas característicos de este deporte son cuatro. Establecidos hace muchos años. Son:

  • Mariposa: uno de los estilos más difíciles de aprender por su característica brazada y patada, casi simultaneas las dos, con un movimiento de cadera continuo (llamada patada delfín). La sincronía en este estilo es importante, ya que mantenerla es clave para la respiración sobre el agua y tener un mayor desplazamiento.
En las competencias solo se nadan tres distancias:
  • 50 m mariposa.
  • 100 m mariposa.
  • 200 m mariposa (la muerte).
 
  • Espalda: Es parecido al crol donde se alternar las brazadas y la patada es intensa. El nadador flota de espaldas, es importante en su desplazamiento el jalón perfecto del brazo, además de patear con repeticiones rápidas sin descanso. Es un estilo lento, considera el segundo después del pecho.
En las competencias solo se nadan tres distancias:
  • 50 m espalda.
  • 100 m espalda.
  • 200 m espalda.
 
  • Pecho: es uno de los estilos más lento como ya se dijo, su técnica se asemeja mucho a una rana nadando. Esto no te engañe es un estilo donde sincronizar las patadas y brazadas es importante para el empuje como la velocidad, ya que cada uno se compensa en el movimiento. La brazada necesita mucha fuerza, pero también mayor uso de los músculos de las piernas para la patada.
En las competencias solo se nadan tres distancias:
  • 50 m espalda.
  • 100 m espalda.
  • 200 m espalda.
 
  • Crol: es uno de los primeros estilos en ser aprendido por los principiantes, también el estilo más rápido. Las brazadas y patadas son alternas, con una brazada donde la mano forme una cuchara impenetrable y entren primero siempre la punta de los dedos, además de que el codo debe formar un ángulo de 90º. La mayoría de los nadadores nuevos le dan más importancia a la brazada, sin embargo, la patada es esencial tanto para la velocidad como resistencia en las competencias.
En las competencias el crol se destaca por su variedad:
  • 50 m crol.
  • 100 m crol.
  • 200 m crol.
  • 400 m crol.
  • 800 m crol.
  • 1500 m crol.
​
Los beneficios de la natación son muy enumerados desde ser considero un deporte donde se trabaja todos los músculos del cuerpo. Para los asmáticos es el deporte ideal al permitirles desarrollar los pulmones y mitigar los problemas respiratorios, así como estimular la circulación de la sangre. Otra ventaja de este deporte es que es una disciplina de bajo impacto, volviéndose muy recomendable para las articulares, sobre todo para los más ancianos, en pocas palabras no hay límite de edad.

Los entes reguladores de este deporte a nivel nacional es la Federación Venezolana de deportes Acuáticos (FEVEDA) y a nivel internación la Federación internacional de natación (FINA).

Por: Ricardo S. Garate L.
Twitter: eljaguar993
​



Comentarios

    Fuente RSS




    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    Filosofía
    Fotografía
    Freelance
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Marketing
    Medicina
    Mundo360
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    Sociedad
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.