La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

La televisión ¿amiga o enemiga? Parte 1

11/5/2016

Comentarios

 
Imagen
Sin duda alguna los medios de comunicación tienen roles importantes dentro de la sociedad, en resumidas cuentas, estos se pueden enumerar en tan sólo tres: Informar, educar y entretener, justamente en ese orden, no obstante ¿Qué ocurre cuando esto no se cumple y el medio se desvía de los valores éticos pasando a convertirse en una herramienta de manipulación?

Como siempre se menciona en las ciencias sociales, el hombre es un ser racional y emocional el cual comparte sus ideas y pensamientos a través del lenguaje y la comunicación. Es gracias a esto, como a través de la evolución de las distintas civilizaciones, los canales por donde las sociedades se comunicaban fueron cambiando hasta que se establecieron los medios masivos conocidos en la actualidad como la prensa, la radio, las recientes redes sociales con el internet y por supuesto, la televisión, este último uno de los más polémicos en cuanto a temas de manipulación masiva se refiere.

Y realmente no es de extrañarse ya que ha sido uno de los medios más poderosos sin siquiera llegar a sus cien años de invención. Cuando hablamos con imágenes, el mensaje cambia y termina siendo muchísimo más directo y digerible para el inconsciente colectivo de una sociedad pues éste no requiere de mucho esfuerzo receptivo para una audiencia en específico.

Ejemplos claros podemos ver en la historia, siendo el más dañino estudiado el de la propaganda nazi durante la Segunda Guerra Mundial, con la que se logró manipular a toda una población europea y convencerla de que exterminar a una raza en específico estaba bien. Es en este momento donde nos preguntamos ¿Quiénes son los que más sufren estos males comunicacionales?

Muchos teóricos ofrecen la misma respuesta ante esta pregunta, son los niños quienes más sufren ante esta sucia estrategia. Jóvenes de mentes moldeables, puras e ingenuas que absorben todo tipo de información cual esponja y asemejan los comportamientos que se ven representados en los adultos y por supuesto, en la televisión.

Día a día somos testigos de cómo contenidos obscenos, sexistas, vulgares y pare usted de contar, son reflejados en productos televisivos. Caricaturas, series, películas e incluso publicidades. Absorben mensajes constantemente del cual los padres no pueden hacerse cargo ni supervisar el ciento por ciento del tiempo.

Sin ánimos de extender el tema en este artículo, me dirijo directamente a preguntar a ustedes lectores ¿Cómo creen ustedes que debe ser una correcta programación que informe, eduque y entretenga? ¿Los niños deberían tener televisores en sus cuartos? ¿Es la televisión la causante de ciertas actitudes rebeldes en los niños de hoy?
​

En otros artículos seguiremos trabajando con este tema que tiene mucha tela por cortar.
​Por: Jesús Alfonso Hernández Herrera

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog