El pintor peruano que representó a su país durante la Belle Époque francesa.
Nacido en Trujillo, Perú, en 1861, Albert Lynch comenzó a pintar a la edad de 18 años. Inició sus estudios en el taller de Leonardo Barbieri en Lima y continúo en Francia, en la Escuela de Bellas Artes de París.
Sus talentos le permitieron abrirse las puertas del mundo de la pintura francesa en lo que se consideró como la Belle Époque y destacarse como un pintor romántico. La escritora Marie Robinson Wright escribe en su libro: “El Antiguo y el Nuevo Perú”: (…) Albert Lynch, también peruano, natural de Trujillo, está entre los famosos pintores de la capital francesa...y en los círculos artísticos de Europa, especialmente en Roma y París.” Su trabajo se destacó por ser romántico, tierno, elegante y muy iluminado, lo cual ofrece una sensación de calma y pureza a los espectadores. Pintó principalmente retratos de damas con ropajes finos y agradables paisajes. El pintor expuso en los grandes salones junto con los artistas europeos, donde obtuvo variadas distinciones: Tercera Medalla, Salón Francés, 1890; Medalla de Primera Clase, París, 1892; Medalla de Oro en la Exposición Universal de París, por el cambio al siglo XX, 1900; entre otras.
Por Rashael A. Morales G.
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|