La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

La universidad, una de las mejores experiencias de la vida

4/21/2020

Comentarios

 
Universidad
Ese lugar donde conocerás a los que probablemente serán los mejores amigos que tendrás en tu vida, ese lugar donde aprenderás cosas que no imaginabas y donde el concepto de independencia tendrá una definición totalmente nueva, ese lugar es la universidad.
Desde que somos muy pequeños nos preguntan que seremos cuando “seamos grandes”, nos preguntan cuáles son nuestros sueños y de cierta forma empezamos a perfilarnos sobre un área profesional y sobre un tipo de universidad. Una vez llegada la oportunidad vemos como la iniciación universitaria es una aventura que implica mucha libertad e independencia, pero al mismo tiempo mucha responsabilidad. La universidad es ese paso donde dejamos de ser dependientes de un sistema y nos sumamos a otro donde el principal factor de éxito académico es nuestra comprensión sobre dicho sistema.

No todas las personas tienen la oportunidad de estudiar en una universidad, por esa razón quienes somos los suficientemente afortunados de ingresar en una debemos procurar hacer todo lo que está en nuestras manos para asegurar el éxito.

¿Cómo podemos triunfar en la universidad?

La verdad es que no existe una fórmula mágica para triunfar en la universidad, pero hay algunos consejos que pueden servir.


  1. Disfruta lo que estudias. Parece un consejo obvio, pero la verdad es que no lo es. Muchas personas inician una carrera universitaria por las razones equivocadas, potencial de generar dinero o fama, presión familiar o de los padres, pocas opciones de donde elegir. La conexión que tengamos con la carrera que estudiamos definirá si somos unos profesionales identificados con nuestra profesión o si simplemente la estudiamos por hacer algo “productivo”.
  2. Busca actividades extracurriculares. El teatro, los deportes, los clubes y muchas otras actividades te ayudarán no solo a conocer personas nuevas e interesantes, sino que servirán de equilibrio para tu vida universitaria. Participar en este tipo de actividades te ayudará a sentar las bases de networking de quienes se convertirán en tus futuros colegas y contactos profesionales.
  3. Ubica una excelente residencia universitaria. Una de las claves para aprovechar el tiempo cuando estudias una carrera universitaria es la ubicación de la residencia, si por ejemplo buscas residencias de estudiantes en Barcelona asegúrate de que el alojamiento este cerca del campus y que sea un espacio donde puedas convivir con tranquilidad y comodidad.
  4. Realiza servicio comunitario. Quizás este no sea la actividad más popular para la mayoría de los jóvenes, pero la realidad es que el servicio comunitario o voluntariado tiene una serie de ventajas, la primera es que ayudas a otros que lo necesitan, pero también puedes entender mejor cuales son las necesidades de algunos grupos o comunidades y al igual que con las otras actividades extracurriculares puedes conocer personas que se transformarán en tus contactos personales y profesionales del futuro.
  5. Prepárate para el futuro. Cada vez es más común encontrar a recién graduados brillantes que no logran insertarse al mercado laboral y es porque básicamente no tienen ninguna experiencia o habilidad que les permita ser competitivos en el mercado. Por eso es importante que realices pasantías profesionales en diferentes empresas antes de culminar tu carrera.

La universidad es mucho más que la continuación de los estudios, la universidad es sobre todo un abanico de posibilidades que nos permitirá explorar mundos y opiniones y conocer personas maravillosas ¡Aprovecha cada segundo! 
Por Jonathan Castro
@BiologoDigital
Artículo patrocinado.

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog