La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • #Nosotros
    • Contáctanos
    • Regístrate
  • #Cursos
    • Presenciales (Lima, Perú)
    • Online
  • #Oportunidades
    • #Becas
    • #Convocatorias
  • #Recursos
  • #Blog


​LA CUADRA UNIVERSITARIA

                            "La información que necesitas"

Las mejores páginas web para trabajar como freelance

7/20/2017

Comentarios

 
Imagen
​La era digital en la que vivimos ha abierto grandes oportunidades para que las personas del mundo desarrollen sus habilidades laborales en la web. Estas herramientas le permiten a profesionales o personas con conocimientos fuertes sobre un oficio, conseguir trabajos desde sus casa y cobrando, en muchos casos, en monedas extranjeras mejor valoradas. 
He decidido presentar en este artículo las que creo son las mejores plataformas web para trabajar desde casa, sobre todo en el área de traducciones y redacción de contenido creativo, basándome en mi experiencia como freelancer activo dentro de estas plataformas; que a pesar de ser reciente (Llevo 3 meses usándolas), creo haber aprendido lo suficiente para ofrecer una opinión bien fundamentada.

Freelancers.com

Es la primera página que usé cuando incursioné en el mundo de las plataformas web para freelancers, me la recomendó un amigo que a él le ha traído grandes beneficios económicos; su área de experticia es el diseño y programación de páginas web, y dentro de Freelancers.com hay una extensa oferta de trabajos en este campo.
Puede que esta plataforma sea la más popular de todas las de su ámbito, esto se debe a que lleva mucho más tiempo que otras en el mercado. Fue fundada en 2009 por Matt Barrie, y tiene oficinas en diversos puntos estratégicos del mundo; como Buenos Aires, Sidney, Londres, Manila y Yakarta. En la actualidad cuenta con más de 10 millones de perfiles creados, por lo que goza de una excelente reputación.
Sin embargo, en mi caso particular no le encontré mucho chiste comparándola con otra de la que hablaré más adelante. A pesar de que pude hacerme con un trabajo a los 2 meses de haberme creado el perfil, durante todo ese tiempo estuve intentando sin éxito conseguir un empleo en el área de traducción o redacción; esto se debe a que la demanda es muy alta, y los ofertantes siempre eligen a lo que tengan un perfil que denote más experiencia.
​
Cosa que me lleva al otro punto negativo que encontré en esta página. En cualquiera de estas plataformas la reputación de los freelancers lo es todo, esta la puedes ir creando gracias a las reseñas que te dejen los empleadores, o mediante la aprobación de pruebas de aptitud para que los “nuevos talentos” demuestren sus capacidades. Dichas pruebas dentro de esta plataforma son cobradas en dólares, mientras que otras páginas son gratuitas.
Un punto positivo que encontré en Freelancers.com es que, si bien ellos no lo recomiendan, puedes optar por acordar los métodos de pago directamente con tu empleador para no pagar las comisiones que se cancelan si eliges un método ofrecido por la plataforma; esto me permitió ahorrarme unos cuantos dólares. Si quieres probar con esta página, dirígete a su sitio web y crear tu perfil con la mayor cantidad de detalles posibles.

Upwork.com

Luego de terminar mi primer y último trabajo (hasta ahora) con Freelancers.com, decidí buscar más plataformas online que ofrecieran servicios similares; me hallé usando Fiver, Infojobs y otras tanta por unos días sin éxito, hasta que encontré en Twitter la cuenta de esta plataforma que hasta ahora es la que más recomiendo a los freelancers que como yo, que se dedican a la traducción y redacción de contenidos.

Esta plataforma, antes conocida como oDesk, fue fundada en el año 2015 en San Francisco, y desde entonces ha sufrido un crecimiento exponencial debido a los múltiples beneficios que ofrece a freelancers y empleadores. Hasta el momento se reporta que en ella se han creado más de 12 millones de perfiles, y unos 5 millones de empresas que ofertan sus trabajos aquí.
En ella llevo solo un mes registrado, y desde entonces he tenido 4 trabajos pagados en dólares, de los cuales 2 todavía hago porque son a largo plazo; y he recibido varias oportunidades de entrevistas. Entre los tantos beneficio que ofrece esta plataforma se encuentra el de una interfaz realmente prolija y sencilla de usar; si bien todo está en inglés, es fácil de entender.

El principal atractivo para los nuevos freelancers como yo que ofrece Upwork.com es la posibilidad de demostrar nuestras habilidades en diferentes áreas gracias a los exámenes gratuitos que proveen. Si obtienes buenas calificaciones puedes publicar los resultados en tu perfil y reforzar tu currículo.
En esta plataforma tienes acceso a un plan gratuito que te otorga de forma mensual 60 connects, con los que puedes ofertar a unos 30 trabajos ya que cada uno requiere de 2 connects; para tener más de estos, puedes contratar un plan que se paga en dólares. A diferencia de Freelancers.com el método de pago si debe realizarse dentro de la plataforma, por lo que cobran una comisión dependiendo del que elijas; también cobran un pequeño porcentaje por cada trabajo completado, pero vale mucho la pena teniendo en cuenta los resultados.


Por: José Gregorio Morales Ramos
IG/Tw: @JoseCatireFilho 
​

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    Filosofía
    Fotografía
    Freelance
    Historia
    Idiomas
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Marketing
    Medicina
    Mundo360
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Política
    Psicología
    Redes Sociales
    Salud
    Sociedad
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana


    Archivos

    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015





Con tecnología de
✕