La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • #Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Reconocimientos
    • Contáctanos
  • #Zona Exclusiva
    • IMF Business School
    • Sharing Academy
  • #Formación
    • Cursos Online
    • Maestrías Online
  • #Servicios
    • Post patrocinados
  • #Blog

​LA CUADRA UNIVERSITARIA

Las prótesis y el futuro de la medicina

11/20/2019

Comentarios

 
Imagen
Cuando escuchamos la palabra prótesis es muy probable que pensemos inmediatamente en extremidades y aparatos o sistemas creados para cumplir funciones que nuestro cuerpo por alguna razón ya no es posible que ejecute de manera independiente. Y es que cuando buscamos la definición de prótesis encontramos que es la “Colocación o sustitución de un órgano, una pieza o un miembro del cuerpo por otro o por un aparato especial que reproduce más o menos exactamente la parte que falta”. Un ejemplo son las prótesis de rodilla que son colocadas generalmente en personas mayores de 60 años y pueden funcionar por cerca de 15 a 20 años después de su colocación.
Las prótesis no son algo tan nuevo en nuestra historia, algunos registros indican que desde la época de los griegos se utilizaban implementos como patas de palo para sustituir piernas y garfios para sustituir manos, pero el concepto de prótesis como pieza elaborada data del siglo XVI y se le atribuye al médico francés Ambroise Paré. Este cirujano del ejército encontró el espacio idóneo para probar y desarrollar prótesis ya que muchos soldados sufrían amputaciones como resultado de las heridas de la guerra. Pero cuando hablamos de prótesis es necesario también que pensemos en esas maravillas que no son visibles tan fácilmente, como las prótesis internas que suplantan huesos o aquellas que se desarrollan para, por ejemplo, hacernos lucir una sonrisa más hermosa como las prótesis dentales.

El futuro de las prótesis puede ser entendido como la evolución o la mejora de las prótesis que tradicionalmente conocemos, pero a las cuales se les anexa un componente innovador como la interacción con la tecnología y el resultado son aquellas prótesis futuristas que esperamos puedan literalmente ser controladas por la mente o como aquellas donde la innovación se observa a través de la mejora de sus componentes para hacer las prótesis más ligeras, más resistentes y en algunos casos para hacerlas lucir más naturales. Los mejores ejemplos relacionados a la innovación de prótesis para hacerlas lucir más naturales los podemos observar en el mundo del cuidado dental. Los expertos que logran realizar trabajos impresionantes lo hacen gracias a su habilidad y destreza y después de haber realizado por ejemplo un curso de prótesis dental y logran devolverles la sonrisa a aquellas personas que de otra forma no podrían lucirlas.
​
Mucho se comenta sobre el futuro de las prótesis y las especulaciones relacionadas a las prótesis relacionadas con tendencias como el biohacking van en aumento, sin embargo, algo es cierto y es que desde hace siglos y claramente ahora más que nunca, la habilidad que tiene el hombre para desarrollar ideas novedosas y resolver problemas complejos nos ha permitido evolucionar y levantarnos cuando pareciera imposible poder hacerlo. Tener una limitación física ya no es visto como una imposibilidad de poder hacer algo, ya vemos niños con prótesis tocando música clásica, corredores olímpicos corriendo cientos de kilómetros con prótesis que suplantan sus piernas y personas que logran cosas increíbles en donde su talento y motivación tienen mucho más que ver en sus resultados que cualquier otro elemento. En este sentido es válido asegurar que la misma evolución de las prótesis es dada en parte por la evolución de nuestro pensamiento sobre las limitaciones de los seres humanos.     



Comentarios

    Fuente RSS




    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    Filosofía
    Fotografía
    Freelance
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Marketing
    Medicina
    Mundo360
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    Sociedad
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.