La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

Lenguas Muertas que no pierden vigencia

7/22/2016

Comentarios

 
Imagen
​Cuando una lengua no es la lengua materna de ningún individuo, y por tanto tampoco se usa en ninguna comunidad natural de hablantes, se le conoce como lengua muerta.

El término extinción lingüística se reserva generalmente para describir el proceso de sustitución lingüística por el cual una lengua puede llegar a perder todos sus hablantes.
​
La desaparición lingüística puede deberse a 3 causas principales, estas son la sustitución lingüística, la evolución lingüística y la desaparición de los hablantes por epidemias o eventos parecidos.

En general estas 3 causas se refieren a la desaparición de una lengua mediante la violencia, desastres naturales, predominio cultural o simplemente cambios en su fonología y su gramática constituyendo una evolución lingüística.

Sin embargo, algunas lenguas consideradas muertas de acuerdo a los términos anteriormente mencionados, continúan en ciertos usos, esto implica que aunque la lengua ya no sea adquirida por nadie como lengua materna aun está en uso. En estos casos la lengua no sigue el camino normal de evolución y desarrollo que ocurren a lo largo del tiempo en las lenguas vivas.

Es por esto, que cabe preguntarse si efectivamente puede calificarse a lenguas tales como el latín y el griego clásico como “muertas”. Su uso en las ciencias y en las humanidades es tan extenso que cualquier académico de estas áreas que se precie tiene un mínimo de conocimiento de estas lenguas.
​
En este sentido, podría decirse que si bien algunas lenguas no tienen hablantes nativos, debido a su utilidad y cantidad de hablantes de la misma como segunda lengua, no están completamente “muertas” sino que simplemente son lenguas clásicas o antiguas ya que si estuvieran extintas, probablemente no sabríamos tanto sobre ellas y sus usos contemporáneos.
Por: Sandra Ramírez Párima

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog