![]()
Pixar, es sin duda alguna, junto con Disney, una de las casas productoras de cine animado que existe en la actualidad.
Responsable de crear un buen número de películas que forman parte de la infancia de cada uno de nosotros, parece casi imposible que a alguien no le guste aunque sea una película producida por ellos. Sin embargo, existe una teoría que propone que todas sus películas se desarrollan en un solo universo y dentro del mismo linaje de tiempo.
¿Cómo así? Como muchos saben. Pixar, regularmente cumple la misma fórmula al momento de contar sus historias, a pesar de esto, no caen en la rutina y han sido capaces de contar numerosas historias que rozan en lo maduro y bien producido, con personajes que están bien complementados y conflictos justificados, perfectos para un buen domingo en familia. Además de esto, algunos fanáticos dentro de sus películas han logrado hallar referencias o easter eggs que aparecen en varias películas y que, incluso, se hacen mención una de la otra dependiendo de cuál película estemos hablando. Ejemplos como apariciones del pez payaso Nemo como juguete en el cuarto de la pequeña niña Boo en Monsters Inc, entre tantas otras que se pueden encontrar en imágenes de internet, pero la teoría va mucho más allá de estos pequeños cameos. Jon Negroni es un teórico que dedicó un año a encontrar las conexiones de todas las películas de Pixar. Su tesis, publicada en 2013, señala que los personajes de Toy Story y el resto de filmes habitan en un mismo universo, aunque varía en el tiempo. Un empleado de la compañía ha negado la realidad que presenta el trabajo de Negroni, pero muchos seguidores creen que las conexiones tienen cierta lógica, algo que está motivado por la afición de los animadores a introducir guiños a diferentes películas del estudio. Negroni tardó un año en elaborar la complicada teoría sobre los filmes, desde Toy Story hasta la actual Intensamente. Negroni, propone que existe un por qué (reflejado en las películas) de la habilidad de los animales de hablar, que esto no es simplemente un recurso de la animación y la caricatura clásica en cuanto a la humanización, sino que, todo se une en diferentes conflictos que se reflejan en toda su gama de producciones. La teoría completa la pueden encontrar accediendo a este link: http://www.accionpreferente.com/cine/la-teoria-pixar-todos-los-personajes-viven-en-el-mismo-universo/ De ser esto cierto y Pixar sólo está desmintiendo todo como estrategia de mercadeo o porque tiene un haz bajo la manga tras todo esto. Significa que todo el equipo de guionistas que trabajan para esta casa productora se convertirían en uno de los mejores de la historia del séptimo arte, pues, crear todo un linaje dentro de las películas en donde éstas son totalmente diferente a las otras, es sin duda alguna todo un hito dentro del cine.
Por: Jesús Alfonso Hernández
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|