La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • #Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Reconocimientos
    • Contáctanos
  • #Zona Exclusiva
    • IMF Business School
    • Sharing Academy
  • #Formación
    • Cursos Online
    • Maestrías Online
  • #Servicios
    • Post patrocinados
  • #Blog

​LA CUADRA UNIVERSITARIA

LIVINN SANTIAGO: LA PRIMERA COMUNIDAD DE EDIFICIOS DE ARRIENDO PARA ESTUDIANTES EN CHILE

3/4/2017

Comentarios

 
Imagen
Para aquellos jóvenes que son del interior del país y deciden comenzar su vida universitaria en la ciudad, conseguir alojamiento es una de las tareas más complicadas. Como solución a ello, ha surgido un proyecto en Chile llamado Livinn Santiago. 
La empresa fundadora tiene una experiencia de 12 años en el diseño de viviendas estudiantiles en Estados Unidos, pero esta vez comenzaron con una nueva iniciativa en Latinoamérica, en donde la ciudad de Santiago de Chile sería la protagonista.

Alrededor de 25.000 estudiantes en cuatro países y dos continentes hacen uso de las residencias creadas por la compañía, pero, ¿en qué consiste exactamente?

Tal como fue mencionado anteriormente, tanto para aquellos que viven en el interior del país como para estudiantes extranjeros, el alojamiento es un aspecto esencial. En este sentido, Livinn Chile les proporciona a estos jóvenes unos espacios en los que hacer amigos y estudiar son las únicas preocupaciones.
​

Básicamente, se trata de una residencia estudiantil que cuenta con apartamentos de 1, 2 y 3 habitaciones, individuales o compartidas, en donde además ofrecen diferentes servicios a los que se accede con una tarjeta electrónica, entre ellos están: gimnasio, sala de yoga, piscina, salas de estudio y de juegos.
En el contrato se incluye el departamento amueblado, gastos comunes, cuentas de luz, agua y electricidad, internet, calefacción, TV y App móvil. Adicionalmente, ofrecen servicios de tours, actividades y convenios.

Se debe destacar que el staff de la residencia está disponible las 24h y se pueden recibir visitas sin restricciones de horario. Por si fuera poco, la estación de metro más cercana se encuentra a tan solo dos cuadras, ubicándose así entre los barrios universitarios más importantes de la capital chilena.

Para más información puedes visitar la página oficial del proyecto: https://goo.gl/04jQgY.
Por: Ana Isabel Ramírez Fernández 



Comentarios

    Fuente RSS




    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    Filosofía
    Fotografía
    Freelance
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Marketing
    Medicina
    Mundo360
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    Sociedad
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.