La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

Lo que necesitas saber para evitar ser foco del espionaje internacional

6/25/2018

Comentarios

 
Espionaje
Desde 2016, las actividades de espionaje internacional en suelo español han incrementado masivamente. Así lo han reportado los informes anuales de la Seguridad Nacional, y aunque no queremos que caigas en la paranoia, es mejor que leas esto.
En 2017, el Gobierno español publicó un informe en el que se indicaba que durante el 2016 las actividades de agencias y servicios de inteligencia extranjeros habían incrementado en el país y que su objetivo era reclutar ciudadanos que tengan vínculos con organizaciones como la OTAN o la Unión Europea. Lo alarmante es que ahora en el 2018 las cosas parecen no ser diferentes a pesar de las estrategias de detección del gobierno.

Por eso, fuera de cualquier modo de paranoia, es importante conocer algunos datos de inteligencia. Compartimos lo que necesitas saber para evitar ser foco del espionaje internacional.
​
 Dos formas de espionaje

 Seguridad Nacional reseña dos tipos de espionaje en España, uno a través del reclutamiento de ciudadanos europeos y otro a través de campañas de ciberespionaje contra “redes gubernamentales con información sensible y empresas de sectores estratégicos”, indica el informe de 2017. Ahora bien, ambos tipos de espionaje son considerados ofensivos y pueden venir de cualquier lado.
 
El gobierno español desarrolla medidas de identificación, básicamente ese es el foco de sus investigaciones. Pero mientras tanto, ¿qué sucede con los ciudadanos comunes que no tienen conocimiento de las estrategias de espionaje?
 
En primer lugar, el espionaje, para bien o para mal está disponible para todos. Cualquiera puede comprar en una tienda espía los elementos básicos para desarrollar actividades de investigación. Claro que esto no tiene por qué ser negativo, de hecho estas son tiendas online que funcionan a la luz pública porque colaboran en buena medida con la Seguridad Nacional, empresarial y personal.
 
Y si te preguntas qué se puede conseguir en una tienda de espionaje, la verdad es que te sorprendería ver la enorme cantidad de gadgets que puedes encontrar si no estás relacionado con el tema. Por ejemplo, las cámaras espía son cada vez más sofisticadas y si eres de los que todavía tiene en mente el cine de espías de los años 80 y 90, debemos decirte que las cosas han cambiado mucho desde entonces. Ahora existen cámaras de 1 cm de longitud con visión nocturna, sensor de movimiento y más. También existen cámaras que se pueden integrar o camuflar en los equipos electrónicos de la vida diaria, Smartphones, cargadores, routers de WiFi, etc. todas con calidad HD.

Esto nos hace preguntarnos, si estas tecnologías están disponibles para la seguridad empresarial y personal, ¿qué tan avanzados pueden ser los sistemas de espionaje intergubernamentales? Evidentemente, si como ciudadanos tenemos acceso a sofisticados pinaguillos para exámenes, podemos esperar cualquier cosa a nivel internacional. Estamos hablando entonces de sistemas tan difíciles de detectar que solo le dejan la opción al gobierno de detectar a los responsables y no a los mecanismos.
En ese mismo contexto se inscriben los ataques ciberofensivos, que tienen como objetivo principal el robo de datos y la alteración de los sistemas financieros y gubernamentales de un país. En ese sentido, cualquiera de nosotros podríamos ser el foco de estos ciberataques, porque cada dato del ciudadano común es una pieza del enorme puzle de la información nacional.
 
Ahora, claro que existen maneras de evitar o prevenir un hackeo. Lo principal es tener una ID de servicio de navegación bien configurada, y lo segundo, tener claves de acceso diferentes en cada plataforma lo suficientemente fuertes. Por ejemplo, el hackeo de robo de datos que se hizo hace un par de meses a la red social Taringa en Argentina, fue posible gracias a que miles de usuarios tenían como contraseña la palabra “contraseña”. Evidentemente, luego de tener el acceso a la red, para los hackers fue muy fácil intervenir también los correos y las cuentas bancarias.

En síntesis, entonces, lo mejor es tener las estrategias de espionaje de nuestro lado, conocer las tecnologías disponibles en el mercado y estar al día con los sistemas de ciberseguridad y prevención para evitar un hackeo. Sobre todo porque no sabemos en qué momento España se pueda convertir en el foco principal de la injerencia internacional. Más allá de eso, que como ciudadanos no podemos ni siquiera prevenir, está la seguridad personal y empresarial, que por supuesto sí podemos manejar gracias a las cámaras ocultas y espía anteriormente citadas.
Artículo patrocinado.

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog