La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

Los arquitectos del futuro

4/27/2020

Comentarios

 
Arquitectos
Estamos continuamente expuestos a los avances de la tecnología, de la medicina y los descubrimientos científicos, pero hay un área muy interesante que siempre ha tenido mucha relevancia y que la seguirá teniendo en el futuro, hablamos obviamente de la arquitectura.
¿Alguna vez te sorprendiste cuando eras niño por las características de un edificio o una casa? Seguro te habrás preguntado ¿Cómo la construyeron? ¿Qué significarán estas formas? Pero la curiosidad y la fascinación por la arquitectura no se restringe solo a los más pequeños, sino que se va desarrollando a medida que vamos creciendo, nuestro amor a la urbanización y a las selvas de concreto es algo propio de los seres humanos y mientras más icónicas, diferentes y sobresalientes sean las construcciones, más nos deleitamos con ellas.

Ahora ¿Qué define a los arquitectos del futuro? ¿Serán las tendencias? ¿O estará esto más relacionado con la tecnología y con los materiales de construcción? Sinceramente creo que es una combinación de muchos factores, un arquitecto del futuro será aquel capaz de adelantarse a su tiempo y entender cuáles serán las necesidades de las ciudades en el futuro.

Si tomamos en cuenta cómo han sido desarrolladas las ciudades en las últimas décadas podemos notar, dependiendo del país por supuesto, que en algunas ocasiones se obvian detalles vitales para el mantenimiento de un buen estilo de vida como la calidad del aire, la huella de carbono, el reciclaje, la disminución del consumo eléctrico entre muchos otros factores, pero ¿Qué tiene que ver todo esto con la arquitectura del futuro? La verdad es que tiene mucho que ver, si los arquitectos de hoy y aquellos estudiantes que se están formando actualmente para convertirse en el futuro en arquitectos y urbanistas no comprenden que el mundo está cambiando a una velocidad abrumadora y que los retos del futuro son muchos más de los que contabilizamos ahora, entonces no podrán diseñar obras que satisfagan todas las necesidades.

Ahora no se trata solo de hermosos diseños, materiales más resistentes y distribución espacial innovadora, ahora hay un compromiso con la calidad de vida y con el planeta.

Un arquitecto del futuro es aquel que puede ver a través de los ojos de otros expertos las necesidades que tendrán las ciudades en el futuro. Los profesionales de muchas áreas están entendiendo que la mejor forma de prepararse para retos que aún no conocen es trabajar de forma conjunta con diferentes especialistas, por eso observamos científicos trabajando con artistas, médicos trabajando con personas de marketing y por supuesto arquitectos y urbanistas trabajando con especialidades que tradicionalmente no se consideraban.

Otra forma en la que los estudiantes de arquitectura pueden prepararse especialmente si necesitan ayuda con PFC, TFG y TFM es buscando asesores especializados en estos temas, de esa forma podrán desarrollar sus proyectos e ideas de la mano de profesionales que les ayudarán a identificar los aspectos necesarios para sobresalir.

La lista de características que los arquitectos del futuro deben tener son muy amplias, pero pensando desde un punto de vista ecológico y de calidad de vida podemos mencionar las relacionadas a la calidad del aire, la disminución de la polución y la integración con la naturaleza. 

Debido a la polución que sufre nuestro planeta actualmente es necesario desarrollar estructuras que sean capaces por si solas de aprovechar o mejorar la calidad del aire de las ciudades cada vez más saturadas y contaminadas. Una idea para alcanzar este objetivo sería utilizar los materiales que se han desarrollado para absorber el CO2. Otra forma sería utilizar la tendencia de los edificios verdes, es decir combinar la sostenibilidad y rechazar el uso de sustancias tóxicas en la fabricación de los materiales de construcción.
​
En relación con la integración de las construcciones del futuro con la naturaleza, los arquitectos del futuro tienen el reto de poder construir las ciudades del futuro al tiempo que preservan lo más esencial de la naturaleza, los seres humanos están empezando a entender lo vital que son las otras formas de vida para nuestro sustento y sería muy hermoso poder compartir en un nuevo tipo de selva de cemento donde participen especies silvestres de mamíferos y aves y permitir que la naturaleza se habrá paso entre el concreto.
Autor: Jonathan Castro 

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog