La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

Los auriculares Pilot, ¿eliminación de la frontera del idioma o un retraso cultural?

2/24/2017

Comentarios

 
Imagen
​El lenguaje dentro de cualquier cultura, desde el inicio de las civilizaciones, se convirtió en un elemento prácticamente indispensable para el hombre puesto que es un rasgo innato de la persona en sí, la comunicación. 
​Así fue como mediante la invención de la escritura en la antigua Mesopotamia, los idiomas comenzaron a surgir pasando por distintos avances, cambios, muertes y nacimientos hasta establecerse los que se conocen hoy por hoy.

Actualmente, las dos lenguas que predominan en la jerga de la mayor parte del mundo son las lenguas romances (español, italiano, portugués, francés) y las lenguas germanas (principalmente el inglés y el alemán). Son a través de estos idiomas que el mundo se maneja y comunica en los distintos ámbitos políticos, culturales y económicos. Sin mencionar que el chino viene siendo el primer idioma con mayor número de parlantes en el mundo – aunque esto se debe a la enorme cantidad de ciudadanos Chinos-, de segundo el inglés, considerada la lengua comercial, y por último el español, idioma que cada vez va cobrando más fuerza en el ámbito de relaciones comerciales internacionales.

Ante esta enorme diversidad cultural e idiomática, un grupo de emprendedores se dieron la tarea de inventar unos auriculares que sean capaces de traducir cualquier idioma en tiempo real sin necesidad de utilizar el internet.  Este invento, bajo el nombre de Pilot, que de momento entiende inglés, español, francés e italiano de manera simultánea, ha sido desarrollado por la start-up Waverley Labs y quiere ser comercializado gracias a una campaña de crowfunding en Indiegogo, según informan desde Science Alert.

Si bien este no es el primer traductor instantáneo, puesto que ya Google y Microsoft tomaron la batuta con Google Translate y Skype Translator, Pilot si podría convertirse en el primero nacido de un emprendimiento en ser comercializado en el ámbito global.

Ahora, nos hacemos la siguiente pregunta como audiencia crítica, ¿es este invento un avance tecnológico capaz de romper las fronteras del idioma o más bien, será un retraso cultural?

La actividad de aprender un idioma es, sin duda alguna, una de las más enriquecedoras que existen. Se ejercitan distintas partes del cerebro, la memoria e incluso, la creatividad que no se pueden hacer con alguna otra actividad. Agregando también la inigualable experiencia de viajar a algún país en específico y disfrutar de la riqueza cultural que sólo puede vivirse con esa lengua natal.

¿Qué podría ocasionar esto? ¿Realmente las fronteras se romperían? Todo lo contrario, esto aumentaría el déficit de las personas hacia aprender nuevos idiomas ya sea como hobbie o como herramienta profesional, desconociendo así su cultura. El idioma es elemento fundamental e indispensable de cualquier cultura, en él se esconden años y años de historia, de avances culturales, de evolución política y pare usted de contar.

​Este es quizás un invento un tanto polémico que da pie para abrir un debate sumamente interesante. ¿Ustedes qué opinan? Recordemos que, como audiencia, debemos ser críticos ante todos los acontecimientos globales y no quedarnos sin omitir nuestra opinión. 
Por: Jesús Alfonso Hernández Herrera

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog