Existen muchos factores que pueden afectar tu potencial laboral, uno de esos es el impacto que tiene en tu productividad tu jefe. Poder tener la posibilidad de conocer el tipo de jefe con el que cuentas te brinda la capacidad de establecer una relación más provechosa con él, después de todo son ellos los que determinan tu futuro dentro de la compañía. Descubre en este artículo cuales son los diferentes tipo de jefes y como trabajar con cada uno de ellos. Saber cómo sacar lo mejor de cada situación, incluyendo esas en donde no puedas soportar el modo en que tu jefe gerencia al capital humano de la compañía, puede servirte de mucho para desempeñarte mejor en tu trabajo. Teniendo en cuenta que cada persona es mundo, resulta difícil generalizar en arquetipos a las personas que manejan una empresa, pero igual es posible englobar a unos cuantos según el tipo de conductas que dejan ver. Ahora sin más preámbulos, averigua si tu jefe encaja en alguno de los siguientes tipos y descubre la forma en que puedes mejorar tu relación con ellos y gozar de una jornada laboral más productiva y afable. El adicto al trabajo: este tipo de jefes son de los que necesitan trabajar horas extras para asegurarse que cada proceso vinculado con la empresa este hecho a la perfección dentro de unos parámetros de tiempo casi imposibles. Trabajar bajo las órdenes de una figura como esta puede resultar ser muy estresante para cualquiera, sobre todo para aquellos que no comparten el mismo modus operandi. Si esto te pasa lo mejor que puedes hacer es entregar todas tus obligaciones a tiempo, y además en un estado de perfección que no le permita a tu jefe tener motivos para hacerte trabajar de más. En ese aspecto tener un jefe adicto al trabajo puede ser beneficioso, ya que te ayuda a jerarquizar obligaciones y a prestar mayor atención a los detalles para que todo se mantenga en orden. El visionario: los jefes visionarios son aquellos que siempre están pensando en el potencial que tiene la compañía, sueñan despiertos con el futuro que ellos creen la empresa puede alcanzar. Si bien poseen muchas ideas, suelen fallar en muchos casos en ponerlas en práctica. Para conseguir trabajar de forma excelente bajo un jefe visionario lo que debes hacer es mostrarte involucrado en sus ideas, y proveerles herramientas que puedan ayudarlos a alcanzar esos objetivos. El meticuloso: conocido también como micro manager en inglés, este es una especie de jefe que aparece comúnmente cuando las compañías están atravesando por un momento difícil y necesitan hacer cortes dentro de su capital humano. Su principal característica es que se vuelven todavía más meticulosos con cualquier aspecto referente a la empresa, como las demoras o errores o los trabajos, o el tiempo que malgastas luego de la hora de almuerzo. Si te toca trabajar con un jefe meticuloso lo mejor que puedes hacer es mantenerlos ocupados revisando tu trabajo, el cual debes asegurarte debe estar exento de cualquier error. El poco calificado: sí, puede que en algún momento de tu carrera te encuentres con un jefe que no esté calificado para desempeñar con éxito esa labor. Sus principales características son un nivel educativo menor al tuyo, o que simplemente no conozcan a profundidad cómo funcionan los diferentes procesos dentro de una empresa. Su falta de información debe ser lo que debes aprovechar para llevar una jornada laboral más productiva; mantente con él y trata de estar siempre dispuesto a responder cualquier duda que tenga. Por: José Gregorio Morales Ramos
Ig/Tw: @JoseCatireFilho |
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|