La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

Los emojis en el mundo de la publicidad

6/7/2017

Comentarios

 
Imagen
Son pequeños, adorables, todos los conocemos y expresan muy bien aquello que queremos decir: emojis. Cada vez toman más protagonismo en la publicidad, ¿por qué? 
De acuerdo con la agencia encuestadora DeepFocus, cuatro de cada diez millennials se comunica más con emojis e imágenes que con palabras. Igualmente, la empresa Swyft Media argumenta que en promedio son enviados 41,5 mil millones de mensajes y 6000 millones de emoticones o emojis alrededor del mundo todos los días a través de aplicaciones de mensajería instantánea.

La primera compañía en apropiarse de la cultura de los emojis (muy característica de la generación millennial) fue Coca-Cola cuando invirtió millones de dólares en Twitter para que apareciera un emoji de dos botellas de Coca-Cola chocando cada vez que las personas escribían #ShareaCoke.

Los stakeholders de la reconocida empresa de refrescos amaron la idea y la interactividad del concepto. Desde entonces, marcas como Domino’s, Doritos, e incluso, los clubes y ligas de fútbol, han invertido en lo mismo.

Sin embargo, no todos son éxitos. Goldman Sachs en el año 2015 intentó crear una historia a través de emojis y la respuesta no fue para nada buena. Las personas en Twitter tomaron como una ofensa el uso de GS de los emojis, como si estaban burlándose de los millennials.

¿Hay reglas para que las empresas utilicen emojis, entonces? Sí. Según los expertos en marketing digital de Forbes, existen algunos ítems que tomar en cuenta antes de usar emojis en una campaña publicitaria.
Primero hay que preguntarse: ¿Agregan algo a mi mensaje? Tiene que haber relevancia e investigación detrás del uso de un emoji. Si tus audiencias no los usan, probablemente no quieras usarlos tú tampoco. Y si, en cambio, sí los usan, revisa los mayores influenciadores en tu sector, cómo y cada cuánto usan los emojis.

No los fuerces. De nuevo, hay maneras de determinar según el estudio de tus audiencias cuáles son los mejores para ti, pero si estás dudando, entonces no deberías estar usándolos. O quizá, usa emojis solo en determinados momentos.

Los emojis son un lenguaje universal y apelan a las emociones. Pueden explicar tu negocio o tu campaña de igual forma en la que antes usábamos una imagen para hacer énfasis en nuestro mensaje. El uso de ciertos emojis puede ayudar más que simplemente escribir.

A lo largo de su implementación, no solo han servido para propósitos lucrativos. Por ejemplo, en 2016 Twitter implementó un emoji para la campaña pro lucha por los derechos igualitarios HeForShe para aumentar el conocimiento sobre la misma. Igualmente, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) creó emojis de especies en peligro de extinción para concientizar a las personas.
​

Puedes ver aquí las campañas publicitarias que han utilizado emojis de manera más inteligente y qué puedes aprender de ellas.
​Por: Amanda García Yanes

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog