La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

​Los lugares más impresionantes de América Latina

12/8/2017

Comentarios

 
Imagen
América Latina es una tierra rica en cultura y paisajes naturales. Millones de turistas a lo largo del mundo deciden venir a Latinoamérica a empaparse de la diversidad y la belleza que ofrecen estas latitudes. Debido a su importancia para el mundo, la UNESCO ha declarado como Patrimonio de la Humanidad a 96 bienes culturales, 37 naturales y 5 mixtos, sumando un total de 136 patrimonios en Latinoamérica y el Caribe.
Los dos primeros Patrimonios de la Humanidad declarados en la región fueron la Ciudad de Quito y las Islas Galápagos, ambos en Ecuador. Este país también tiene otros tres patrimonios entre los que está el Qhapaq Ñan, sistema viario andino, que es compartido con Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Perú.

México es el país que tiene más patrimonios de la Humanidad en Latinoamérica con 34 sitios, entre los que destacan el Centro Histórico de Puebla, Ciudad Prehispánica de Chichén Itzá, Ciudad Prehispánica  El Tajín, las playas Sian Ka’an  y el Santuario de ballenas de El Vizcaíno. Es también el país que recibe mayor número de turistas en Latinoamérica.

En Centroamérica y el Caribe hay 16 sitios reconocidos por la UNESCO, la mayoría de los cuales se encuentran en Cuba. Entre los Patrimonios de la Humanidad en Centroamérica destacan La Habana vieja (Cuba), Gran Parque Nacional Desembarco del Granma (Cuba), el Parque Nacional Histórico situado en Milot que comprende las ruinas del Palacio de Sans Souci, la Fortaleza Laferrière y los edificios de Ramiers (Haití), y el Parque Nacional de la Fortaleza de Brimstone Hill (San Cristóbal y Nieves).

En Sudamérica, por otro lado, existe una gran variedad de sitios declarados como Patrimonio de la Humanidad. El país sudamericano con más sitios es Brasil. Al contrario de lo que se pudiera pensar, la mayoría de los patrimonios brasileros son culturales como La Ciudad Histórica de Ouro Preto, fundada en 1711 por bandeirantes, las Ruinas Jesuíticas de San Miguel Arcángel, la Ciudad de Brasilia con todas sus obras de artes, museos y complejos culturales, y la llamada "Ciudad Maravillosa” de Rio de Janeiro que alberga al Cristo de Corcovado.

Colombia cuenta con esplendidos lugares reconocidos por la UNESCO como el paisaje cultural Cafetalero, un ejemplo increíble de adaptación humana a condiciones geográficas difíciles que ha resultado en la producción de uno de los mejores cafés del mundo, y el Parque Arqueológico Nacional de Tierradentro, En Surinam, se encuentra la Reserva Natural de Surinam Central, un ecosistema de 16.000 km² que encierra montañas y llanuras, y el centro Histórico de Paramaribo que refleja su influencia neerlandesa de los siglos XVII y XVIII.

En Venezuela existen 3 Patrimonios de la Humanidad. Entre ellos, está el Parque Nacional Canaima que con 30 000 km² y un gran número de tepuyes, es considerado un medio biológico único donde además se encuentra la caída del agua más elevada del mundo, el Salto Ángel. De igual forma, los demás patrimonios existentes en Venezuela son la Ciudad Universitaria de Caracas, una combinación de educación y arte, y la ciudad de Coro.

Yendo más al sur, encontramos sitios naturales extraordinarios en Argentina como las Cataratas de Iguazú (compartidas con Brasil), La península Valdés y El parque Los Glaciares, 7240 km² de  glaciares que constituyen la mayor capa de hielo fuera de las zonas polares.
​
También en Sudamérica destacan un gran número de patrimonios culturales por su riqueza arqueológica. Muchos de estos están en Perú como lo son el Santuario histórico de Machu Picchu, la Ciudad Sagrada de Caral-Supe, las Líneas de Nazca, la Ciudad Precolombina de Chan Chan. También destacan otros sitios como La Cueva de las Manos (Argentina), el Fuerte de Samaipata (Bolivia) y el parque Rapa Nui (Chile).

Sin duda, la región ha sido naturalmente privilegiada, y conscientes de su potencial turístico, los países han tratado de impulsar esta industria. De acuerdo al último informe del Foro Económico Mundial, entre 2013 y 2015 el número de llegadas internacionales aumentó de 170 a 201 millones de personas, y 90 millones de estas llegadas tuvieron como destino América Latina y el Caribe.
Por: Fernanda Guanipa
Ig: @mafernandaguanipa
Twitter: @FernandaGuanipa
​

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog