La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

Marketing olfativo: olores que atrapan clientes

7/3/2016

Comentarios

 
Smelling
Partiendo de la definición establecida por Philip Kotler, un reconocido estadounidense especialista en mercadeo, el marketing, puede definirse como un proceso mediante el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades y deseos a través de un intercambio de productos y valores. 

Para ello, se emplean diferentes técnicas, entre estas el marketing olfativo.

Cuando se trata de publicidad, los profesionales apelan a los sentidos del consumidor; entre ellos destacan el visual y el auditivo, convirtiendo de esta forma al lenguaje audiovisual en uno de los más utilizados en el marketing.

A través de vallas publicitarias, folletos, comerciales de televisión, pautas radiales y videos promocionales en internet, se intenta dar a conocer un producto o afianzar una marca en la mente del consumidor. Mientras tanto, otros optan por atrapar clientes a través de los olores, sin embargo, esto no lo hace menos efectivo.

Martin Lindstrom, uno de los más grandes constructores de marca en el mundo, asegura que para lograr la distinción de una imagen corporativa se debe establecer una interacción con el público, lo cual se logra apelando a sensaciones menos exploradas, tal como el olfato, tacto o gusto. Así, la información sobre la marca o el producto se afianzará más en la mente del consumidor que cuando se utilizan los métodos convencionales, cada día más repetidos. En el mercado, la clave es innovar.

Actualmente, existen diversas compañías que se encargan de producir y distribuir difusores de aromas con el objetivo de incidir positivamente en la decisión de compra de un producto, sin embargo, también tienen como finalidad mejorar el desempeño de los empleados en determinadas empresas.

En consecuencia, varias marcas han optado por crear su propio odotipo, es decir, un olor específico que evoque la imagen de la empresa y que represente sus valores. Esta técnica de mercadeo ha ayudado a incrementar las ventas hasta en un 30% en distintas empresas. Abercrombie&Fitch, Bershka, Imaginarium y Blanco son algunas de las que han aplicado esta técnica.

A continuación, algunos de los olores más empleados en el marketing olfativo, que, seguramente, has asociado con algún producto o servicio: vainilla, hierba, ámbar, limón, canela, parrilla artificial, carro nuevo, cotufas y café.

En conclusión, puede decirse que los mensajes que apelan a los sentimientos, emociones y sentidos son los que mejor calan en el consumidor, en especial, aquellos dirigidos al olfato, debido a que el ser humano es capaz de recordar 35% de lo que huele, 5% de lo que ve, 2% de lo que oye y 1% de lo que palpa. 
​Por: Ana Isabel Ramírez Fernández

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog