La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

MILLENNIALS Y GENERACIÓN Z, ¿CUÁL ES LA GENERACIÓN DEL MILENIO?

3/3/2017

Comentarios

 
Imagen
​A pesar de que el rango etario entre cada generación es poco preciso, sí existen diferencias entre una generación y otra, sobre todo debido a los rápidos avances tecnológicos que han surgido en los últimos años.
​Si naciste después del año 1995 y piensas que eres Millennial, pues estás en lo equivocado. Los Millennials, también conocidos como Generación Y, son aquellas personas que nacieron entre los años 80 y 95, quienes nacieron después pertenecen a la Generación Z.

Dicha generación abarca aproximadamente hasta las personas nacidas en el 2005, quienes hayan nacido entre esa fecha y la actualidad son considerados como “Generación Touch”, siendo así un subgrupo de la Generación Z.

En este sentido, determinaremos cuál es la generación del milenio y estableceremos las diferencias entre cada una de las anteriormente mencionadas. ¿Y cuál es la importancia de las brechas generacionales? Quizás no para todo el mundo sea algo relevante, pero ciertamente influye en muchos aspectos del día a día.

La brecha generacional a la que pertenece cada quien determina en cierta medida la manera de pensar y de desenvolverse en la sociedad. En consecuencia, para efectos del marketing o la educación, por ejemplo, no es lo mismo dirigirse a un Millennial que a un BabyBoomer.

La división entre la Generación Z y la Y surge debido a los cambios que se producen en la manera de interactuar con los demás y el uso que se le comienza a dar a la tecnología. Un Millennial es aquel que nació antes del milenio, quienes nacieron después tienen un contacto aún más directo con la tecnología  y desde muy temprana edad se acostumbraron a ella.
 
Tanto Generación Y como Z vendrían siendo del milenio, ya que ambas alcanzaron la etapa de adulto joven en este periodo histórico. Sin embargo, existen ciertas diferencias entre un grupo y otro.

Una de las principales características de la Generación Z es que es mucho más realista que la Y, es decir, si bien es cierto que no dejan el optimismo a un lado, están más dispuestos a afrontar las situaciones que se les presenten, siendo así personas muy adaptables a su entorno.

Cabe acotar también que los Millennials suelen preferir comunicarse por texto, mientras que su generación sucesora siente más afinidad por el lenguaje visual. Asimismo, estos últimos están más orientados a crear contenido que a compartirlo, contrario a los Millennials.

El emprendimiento es un rasgo característico de las personas que nacieron después del año 95, buscan hacer de su hobby un trabajo y se enfocan más en su crecimiento personal y profesional que en el dinero, además, suelen preocuparse más por el futuro que por el presente. En consecuencia, son muy autodidactas.

Podría decirse entonces que los Millennials están más inclinados a buscar el reconocimiento, mientras que la Generación Z se centra más en la superación personal. Sin embargo, todo esto son suposiciones y generalizaciones, entendiendo así que puede haber excepciones en algunos casos.
​
Por último, no se puede dejar de mencionar que estas generaciones quieren dejar en claro que no importa la edad, si no la disposición e ideas al momento de trabajar. Por ende, buscan ser tomados en serio y trabajar en un entorno donde predominen el respeto y la honestidad. 
​Por: Ana Isabel Ramírez Fernández

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog