Si en algún momento el planteamiento de ayudar al prójimo o de hacer un bien general llega a parecer muy abstracto, considerar opciones como la donación de sangre puede constituir una manera mucho más concreta de cómo lograr este cometido. Las donaciones de sangre son importantes porque ayudan a salvar vidas y mejorar las condiciones de vida dependiendo del caso. Algunas de las condiciones que se pueden mejorar con la ayuda de transfusiones de sangre son la anemia grave producto de malnutrición o paludismo, personas con traumatismos graves, complicaciones obstétricas, entre otras. Si bien este es un procedimiento que trae tan buenas consecuencias para quienes se benefician de él, se tienen muchas malas concepciones al respecto que limita la participación de las personas en el mismo. Contrario a lo que se piensa comúnmente, la donación de sangre no debilita permanentemente ya que el cuerpo vuelve a generar la cantidad de sangre extraída (Apróx. 450ml), de igual manera la donación no engorda ni adelgaza, no causa contracción de enfermedades siempre y cuando el procedimiento se lleve a cabo en un ambiente controlado, no es necesario estar en ayunas, de hecho se indica comer con normalidad, la donación tampoco modifica el tipo de sangre de la persona que lo hace. Personas con tatuajes y piercings, sí pueden donar una vez que haya pasado un año (12 meses) desde la última perforación corporal o tatuaje. Si eres mujer, no puedes donar sangre mientras estés embarazada o en período de lactancia. Debido a que la sangre sólo se puede conservar durante un tiempo limitado, la necesidad de donaciones es constante. Para poder ser donante de sangre debes cumplir con ciertos requisitos como tener un buen estado de salud, tener al menos 18 años y máximo 65 y pesar mínimo 50 kilos. La decisión de donar sangre puede salvar una vida o varias si la sangre se llegase a separar por componentes (glóbulos rojos, plaquetas y plasma). Por: Sandra Ramírez Párima
Tw: @sandramirezp |
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|