El lenguaje es un código que evoluciona paulatinamente en la medida que pasa el tiempo; algunas veces ciertos vocablos quedan en desuso, mientras que otras se van implementando al vocabulario. Muchas de las palabras que se dicen a diario no están aún aceptadas por las grandes academias, sin embargo, dependiendo de la frecuencia de uso de las mismas y de la consideración de los expertos estas serán aceptadas de forma oficial. En cada región existen modismos particulares y es precisamente por ello que se vuelve complicado formalizar cada una de las palabras que se dicen de forma coloquial en las diferentes latitudes del planeta. Con respecto a los países hispanohablantes, se puede decir que el ente responsable del lenguaje es la Real Academia Española (RAE); el cual cada cierto tiempo realiza ciertas reformas para añadir o eliminar palabras de manera oficial. En consecuencia, una de las últimas ediciones de la RAE indica que los siguientes modismos chilenos son aceptados, incluyéndolos así en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) con las acepciones que a continuación se presentan:
Por: Ana Isabel Ramírez Fernández
|
CATEGORÍAS
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|