La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • #Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Reconocimientos
    • Contáctanos
  • #Zona Exclusiva
    • IMF Business School
    • Sharing Academy
  • #Formación
    • Cursos Online
    • Maestrías Online
  • #Servicios
    • Post patrocinados
  • #Blog

​LA CUADRA UNIVERSITARIA

Narrativa transmedia, una nueva manera de contar historias

10/21/2016

Comentarios

 
Imagen
​Cada medio de comunicación tiene su propio formato narrativo al momento de contar alguna historia, y uso esta última palabra para englobar cualquier hecho en particular. 

Desde la prensa, pasando por la radio, el cine, la televisión y por supuesto, el internet, las formas de narrar una historia han ido cambiando tras cada generación. Desde hace unos años para acá, surge un método innovador que ha tenido muchísimo feedback y un excelente resultado en cuanto a ventas se refiere. Es así como nace la narrativa transmedia.

Por mucho tiempo, la comunicación se daba como un monólogo, donde las empresas o marcas transmitían sus contenidos a través de los medios tradicionales – la radio, el periódico y la televisión – sin que la audiencia pudiese participar. También llamada de broadcasting, en este modelo, los emisores eran los protagonistas y los receptores no tenían mucha importancia.

Sin embargo, con la llegada de la hipertelevisión, el juego cambió sus reglas y tuvo un extraño giro en cuanto a la relación entre emisor y receptor pues, la audiencia comenzó a ser la protagonista de sus propias historias aportando un grano de arena en la construcción narrativa de los productos que ellos luego iban a consumir.

Es así como el receptor pasa a ser su propio emisor en ciertas ocasiones ya que en esto no consiste en su ciento por ciento la narrativa transmedia. También se debe resaltar que el principio de dicho formato consiste en contar una historia en diferentes plataformas, haciendo que los espectadores interactúen con el medio de varias maneras mediante este relato.

¿No les ha pasado que comienza leyendo un post en internet y este los lleva a un video en youtube, y luego de éste sean conducidos a una página web? Ejemplos existen montones, sólo queda explicar que todo esto está respaldado como una estrategia de mercadeo con la cual se ha ido trabajando desde hace unos años y que, gracias a las redes sociales en la actualidad, se ha podido ir perfeccionando entre una relación de ensayo y error.

“Por lo tanto, desarrollar una campaña de marketing debe ser como contar una historia a través de los contenidos y plataformas diferentes, donde la audiencia participa activamente, pudiendo hasta modificarla. Los contenidos utilizados en cada canal, más que contar la misma historia de manera adaptada al medio, deben narrar partes diferentes de la misma historia que se complementan entre sí.” – Manaira Araujo, Periodista e Investigadora de Mercados.

Publicar un libro, producir su película, programar y reproducir su videojuego, lanzar una secuela del libro, transformarlo a formatos digitales. Todo es un ciclo que poco a poco se va construyendo, sin embargo, la narrativa transmedia no consiste en usar el mismo producto y venderlo en diferentes plataformas sino, a través de dichas plataformas, crear toda una enorme historia y así, construir un plan de marketing por excelencia.
​
The Walking Dead, Game of Throne, Batman, Star Wars, son claros ejemplos de una narrativa transmedia.
Por: Jesús Alfonso Hernández Herrera



Comentarios

    Fuente RSS




    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    Filosofía
    Fotografía
    Freelance
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Marketing
    Medicina
    Mundo360
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    Sociedad
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.