La Cuadra Universitaria
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog

Neolengua como herramienta para la manipulación

7/23/2016

Comentarios

 
Imagen
El hombre, gracias a su libertad natural y a su racionalidad puede llegar a ser realmente perverso cuando los fines de sus actos son tan sólo un bien egoísta, sobre todo cuando usa el poder que tiene la comunicación para causar caos y manipulación masiva. 

​La historia ha sido testigo de enormes guerras y grandes batallas que han conducido a su perdición a decenas de millones de civiles quienes dieron todo su ser por diferentes causas, no importa si eran correctas o no.

A todo esto se le atribuye el uso de diferentes recursos que han evolucionado al transcurrir de la historia pero que, sin embargo, siempre han estado allí desde los principios y los nacimientos de las primera civilizaciones conocidas en la actualidad. Desde Egipto hasta Mesopotamia, desde Grecia, Roma hasta llegar a pleno Siglo XXI con las potencias que actualmente controlan el mercado global. El control y la manipulación siempre han existido, sin embargo, lo que sí ha cambiado es su Modus Operandi.

Una de estas herramientas la podemos observar como ejemplo tangible en el libro de Georges Orwell, 1984, obra literaria en donde se conoce por primera vez el término de la Neolengua. Este recurso dentro de la historia consistía de manipular el uso de las palabras del pueblo por parte del Estado, regulando así su uso y diferentes conjugaciones transformando la morfosintaxis de todo el lenguaje implementado en la sociedad.

Además de toda esta alteración del lenguaje popular, elaboraban diferentes eslogans con el fin de borrar completamente la concepción que cada palabra tenía por sí misma, los lemas eran los siguientes: Guerra es paz, Esclavitud es libertad, Ignorancia es fuerza.

Cuando el mundo conoció esta nueva modalidad propuesta por George Orwell, todos quedaron fascinados por la crítica que realizaba al comunismo a través de esta obra, sin embargo ¿Es la Neolengua algo nuevo y reciente?

Resulta que la palabra siempre se ha usado como recurso principal y casi indispensable para la manipulación de las masas. Incluso muchos creerán que la escritura nació con y para el arte, pues la verdad es que las primeras lenguas escritas fueron desarrolladas como elemento para controlar y administrar los mercados de esclavos, lo que es el arte y el conocimiento llegaron mucho después con los libros.

La Neolengua como herramienta para la manipulación está más viva que nunca, sobre todo en esta nueva era digital en la que se está viviendo. El lenguaje cada día cambia y nuevas palabras surgen debido a la necesidad de simplificar algunas acciones como Tuitear, Postear, entre otras. Esto se le ha denominado como Lenguaje 2.0.

Sin caer en el tema de la situación política en Venezuela, un estilo de Neolengua también se ha ido implementado, todo esto a través de la repetición de los mismos temas una y otra vez durante días, semanas, meses y años. Incluso esto ha influido en la jerga de muchos venezolanos.

A través de las palabras es cómo el ser humano expresa sus pensamientos e ideas. Cuando estas palabras son reguladas por un grupo de personas se comienza a vivir un claro ejemplo de manipulación, Joseph Goebbels, lo hizo durante la segunda Guerra Mundial.

Controlar la manera en que las personas se comunican es controlar a la persona per sé. Es acá cuando el popular dicho cobra fuerza, cuando la realidad supera a la ficción. 
​Por: Jesús Alfonso Hernández

Comentarios

    Fuente RSS



    CATEGORÍAS

    Todos
    Aire Libre
    Ambiente
    América
    Antropología
    Aplicaciones
    Aplicaciones Web
    Arquitectura
    Artes
    Artículos
    Bibliotecas
    Biografías
    Biología
    Carreras Profesionales
    Ciencias
    Cine
    Coaching
    Colaboradores
    Comunicación
    Cultura
    Curiosidades
    DDHH
    Deportes
    Derecho
    Desarrollo
    Dinero
    Dinero Por Internet
    Diseño
    Ecología
    Economía
    Educación
    Emprendedores
    Emprendimiento
    Entretenimiento
    España
    Eventos
    Filosofía
    Fomación Online
    Fotografía
    Freelance
    Growth Hacking
    Historia
    Idiomas
    Ingles
    Internacionales
    Jovenes Profesionales
    Latinoamérica
    Libros
    Literatura
    Maestrías
    Marketing
    Medicina
    Monetización
    Mundo360
    Musica
    Música
    Música
    Naturaleza
    Negociación
    Opinión
    Personajes
    Plataformas
    Política
    Post Patrocinado
    Psicología
    Recomendados
    Redes Sociales
    Salud
    SEO
    Sociedad
    Software
    Tecnología
    Turismo
    Universidad
    Vida Sana



    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • HOME
  • Nosotros
    • Regístrate
    • Contáctanos
  • UNIVERSITARIOS
    • Becas
  • EMPRENDEDORES
    • ¡Muy pronto!
  • CURSOS ONLINE
    • WhatsApp Marketing
  • Blog